Vicent Pérez, presidente de Coincopesca. LP

Los barcos de arrastre de Vinaròs dejan de faenar por el elevado precio del gasoil

Parte de la flota de Peñíscola y Benicarló también permanece amarrada y pronto puede extenderse al resto de la Comunitat

R. González

Viernes, 11 de marzo 2022, 15:06

El actual precio del gasoil hace insostenible que las flotas pesqueras puedan ir en busca de capturas y, como ya está ocurriendo en el norte de España, algunos armadores de la provincia del Castellón ya han optado por parar. Los barcos de arrastre de Vinaròs no han salido a faenar este viernes, según ha confirmado Manolo Albiol, secretario de Coincopesca, la Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Pero no es la única localidad en la que se ha optado por esta medida tan drástica. Parte de las embarcaciones de Peñíscola y Benicarló también están paradas. Y esa escena se podría repetir la próxima semana en los puertos de las provincias de Valencia y Alicante si la situación no mejora, ha indicado el presidente de Coincopesca, Vicent Pérez.

«Inviable»

El gasto del combustible, que se ha disparado más desde el inicio de la guerra en Ucrania, hace «inviable» hacerse a la mar. En los barcos de arrastre ese coste puede alcanzar los 1.000 euros, así que al restar esa cantidad del dinero obtenido con las capturas, queda poco a repartir entre el armador y la tripulación. Y prácticamente se queda en nada al deducir los pagos de la Seguridad Social, el hielo, el aceite del motor y la comida de los pescadores mientras faenan.

En la Comunitat Valenciana hay alrededor de 500 embarcaciones y 2.000 marineros. En el caso de que las flotas de todos los puertos dejen de faenar, varios millares de familias que viven directamente de la pesca dejarán de tener ingresos. Además, el cese de actividad afectará a las lonjas, los mayoristas, los minoristas y la restauración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad