La segunda legislatura del Consell del Botánico terminará entre abril y mayo de 2023 y una de las asignaturas pendientes seguirá siendo la eliminación de los barracones escolares. Aunque el avance en materia de infraestructuras educativas es palpable, sobre todo en la eliminación de colegios ... conformados íntegramente por unidades provisionales, queda camino por recorrer en relación a los que se componen tanto de inmuebles de cemento como de módulos prefabricados. Y cabe recordar que el gobierno valenciano se comprometió a acabar con todos, también con estos últimos, en 2019.
Publicidad
A finales de septiembre el grupo parlamentario de Ciudadanos, tras una serie de peticiones de información a través de Les Corts, difundió el listado de escuelas valencianas que todavía mantenían algún barracón, incluyendo su evolución desde el curso 2015-2016, el primero del Botánico aunque su planificación correspondiera a los gestores populares. Es decir, eran ejemplos de escuelas que habían mantenido una situación de provisionalidad durante todo el tiempo transcurrido, la inmensa mayoría heredados del PP. Se componía de 90 centros, de los cuales 81 continuarán igual en 2023, bien porque las obras que permitirán su retirada seguirán avanzando o porque todavía no se han iniciado, encontrándose en alguna fase de tramitación previa. Educación siempre ha defendido que a diferencia de etapas anteriores en todos los casos hay actuaciones empezadas o previstas, por ejemplo con estudios técnicos o con la redacción de proyectos.
Mare de Déu Vallivana (Morella). Terminarán las obras en febrero.
Santa Quiteria (Almassora). Abril-Junio.
Vicent Marçà (Castellón). Febrero.
Herrero (Castellón). Finalizado.
Verge del Roser (Olocau). Finalizado.
IES Número 5 (Sagunto). Abril.
Padre Manjón (Valencia). Marzo.
Jaume I (Alcàsser). Abril.
San Ignaci de Loiola (Picassent). Febrero.
Pintor Sorolla (Yátova). Marzo.
Carrasquer (Sueca). Febrero.
Lluís Vives (Bocairent). Enero-Junio.
Guardamar del Segura. Finalizado.
Tháder (Orihuela). Enero.
María Moliner (Pilas de la Horadada). Marzo.
Virgen Pobre (Xaló). Febrero.
Mare de Déu de Gràcia (Biar). Febrero.
Doctor Esquerdo (La Vila). Abril-Mayo.
Lo Romero (Sant Joan). Finalizado.
Amanecer (Torrevieja). Abril.
María Moliner (Mislata). Abril-Junio.
Juan Bosco (Cocentaina). Marzo.
Los nueve restantes sí estarán terminados en los próximos meses, según los datos facilitados por el departamento autonómico, que prevé la finalización de 22 nuevos centros a lo largo de 2023. El traslado de la comunidad educativa dependerá de los plazos, siendo lo habitual hacerlo tras los periodos vacacionales, como los de Navidad, Semana Santa o verano.
Entre las nuevas obras se encuentran los colegios de Guardamar del Segura -ya terminado, empezará a funcionar en enero-, el Álvaro Esquerdo de La Vila Joiosa -los trabajos finalizarán entre abril y mayo-, el Amanecer de Torrevieja -previsto para abril- y el Santa Quiteria de Almassora -entre abril y junio-. En los tres últimos será el equipo docente el que decidirá si da tiempo a ocuparlos tras la Semana Santa o ya hay que esperar al curso siguiente, algo bastante probable en el del municipio castellonense.
Publicidad
Son cuatro obras importantes porque suponen acabar con centros que durante décadas han estados compuestos íntegramente por barracones. Forman parte de la lista de 25 que se encontró el Botánico en 2015. De hecho, sólo quedará pendiente la escuela infantil Santa Infancia de Elda. Según fuentes municipales, ya han terminados las excavaciones arqueológicas en la parcela y se está redactando el proyecto.
El próximo año dejarán atrás la provisionalidad parcial las comunidades educativas de cinco colegios: Jaume I de Alcàsser (las instalaciones se inaugurarán tras la Semana Santa), Lluís Vives de Boicairent (a lo largo de lo que queda de curso), Verge del Roser de Olocau (acabado, con el traslado previsto en enero), Carrasquer de Sueca (las obras terminarán en febrero) e IES Tháder de Orihuela (fin de obras durante el mes de enero).
Publicidad
Los trece centros restantes que verán la luz en los próximos meses tienen que ver con necesidades de escolarización, reposiciones o rehabilitaciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.