La pandemia ha causado estragos en el turismo. El cierre de fronteras para evitar la propagación del virus y los tres meses de estado de alarma en España han repercutido en la llegada de visitantes extranjeros a nuestro país. La Comunitat Valenciana ha sido uno de los destinos más afectados por la crisis sanitaria y ha perdido en los primeros seis meses del año más de 2,8 millones de turistas internacionales.
Publicidad
En 2019 entre enero y junio más de cuatro millones de turistas extranjeros ya habían pisado tierras valencianas, y en cambio este año en ese mismo periodo solo han visitado la Comunitat 1,2 millones. Unas cifras que dejan un batacazo de 2,8 millones menos de turistas internacionales en el primer semestre de 2020.
El balance de los seis primeros meses del año se cierra con un acumulado de 1.247.850 personas que han venido del exterior tras la llegada a la Comunitat de solo 31.487 personas extranjeras en junio, después de que el día 21 de ese mes se levantará el estado de alarma. Unos datos que muestran un descenso del 96,6% de visitantes internacionales según la estadística de Movimientos turísticos en fronteras, Frontur, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Y es que en 2019 en el sexto mes del año visitaron la región casi un millón de personas y 12 meses después solo han llegado en junio poco más de 31.000 turistas internacionales. Todo ello propiciado también por la escasez de medios de transporte como el avión o el tren con los que cruzar la frontera española.
De enero a junio de 2019 llegaron a la Comunitat más de cuatro millones de visitantes extranjeros
Unos datos que a final de año arrojarán unas cifras que nada tendrán que ver con el año pasado cuando la Comunitat cerró el 2019 con un máximo histórico de turistas internacionales que superó los 9,5 millones de visitantes internacionales, muy lejos de que lo se prevé para este 2020. El turismo ha quedado muy tocado por la pandemia y las consecuencias ya son visibles en los destinos turísticos preferidos de los extranjeros. A esto se suma la cuarentena impuesta en algunos países a quienes regresen de pasar sus vacaciones en España y que hace que los turistas se lo piensen dos veces antes de visitar nuestro país.
El descenso ha sido generalizado en toda España y en junio la entrada de turistas extranjeros cayó un 97,7%. Sin embargo, a pesar de los malos registros, la Comunitat Valenciana se ha situado como la segunda autonomía preferida por los visitantes internacionales (15%) que la han elegido por detrás de Cataluña que acapara el 38% del total de las llegadas . Por detrás se sitúan las Islas Baleares como tercer destino elegido. Las pernoctaciones durante el sexto mes del año se han situado en casi 247.000, pero representan un 97% menos que en junio del 2019, unas fechas donde ya el turismo empieza a despegar antes de que lleguen los meses fuertes de julio y agosto.
La ausencia de extranjeros está haciendo mella en la economía del sector y las cifras ya reflejan una caída alarmante del gasto de turistas en la región con un descenso del 98% en el mes de junio pasando de los 920 millones el año pasado a solo 19 en la actualidad.
Publicidad
En 2019 el gasto total en estas mismas fechas en la Comunitat rozaba un acumulado de 3.930 millones de euros y ahora se ha desplomado hasta los 1.231 millones dejando por el camino casi 2.700 millones de euros. Las arcas están quedando maltrechas arrastradas por no solo por el descenso de visitantes, sino también por el menor consumo de quienes nos visitan.
A pesar del descenso de turistas internacionales, la Comunitat se mantiene entre los destinos más elegidos
Hace un año quienes pasaban las vacaciones en tierras valencianas gastaban de media por persona 980 euros, mientras que ahora el gasto lo han reducido a 591 euros, a pesar de que el periodo vacacional no ha sufrido apenas variaciones respecto al 2019. Los turistas extranjeros planifican sus viajes para únicamente un día menos que otros años y quienes nos visitaron en junio gastaron de media por persona y día 75 euros, cuando el año pasado fue de 110 euros, según la encuesta de Gasto turístico Egatur publicada también por el INE.
Publicidad
Panorama nacional
Y es que Castellón, Valencia y Alicante no se quedan ajenos al desplome de visitantes extranjeros y la Comunitat se mantiene en la misma línea que el resto de España. El país solo ha recibido en junio poco más de 200.000 turistas extranjeros, frente a los 8,8 millones del año pasado, lo que supone un 97,7% menos.
La apertura de fronteras, sobre todo las europeas, no ha tentando a los visitantes que todavía se han mostrado reacios a elegir España como destino vacacional. No obstante, los datos son mejores que en abril y mayo con una caída histórica del 100% por el cierre total.
Publicidad
En el panorama nacional el gasto también se ha desplomado un 98,6% en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta solo ingresar 133 millones de euros frente a los 9.696 millones de 2019.
Los viajeros franceses lideran la ocupación de junio en la Comunitat
Aunque durante el mes de junio solo han sido más de 31.000 turistas extranjeros los que han visitado la Comunitat Valenciana, los franceses han sido mayoría. El 30% de los visitantes internacionales que han llegado a la región lo han hecho desde el país galo. La conexión por carretera y la cercanía ha propiciado que los franceses se hayan decantado por elegir España como destino turístico. De hecho, su primera opción ha sido Cataluña y después la Comunitat, pero las cifras arrojan además un descenso en España del 93% respecto a junio del 2019 ya que llegaron menos de 65.000 franceses. El desplome más importante en el mes de junio ha sido de visitantes británicos y de los países nórdicos que no han visitado España.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.