Secciones
Servicios
Destacamos
H. E/E. R.
Valencia
Miércoles, 4 de mayo 2022, 01:51
La apertura de un expediente de investigación por parte de la Agencia Valenciana Antifraude por la contratación en la Fundación Valencia Activa por el Empleo de dos subdirectores vinculados al PSPV provocó ayer la reacción del PP en el Ayuntamiento de Valencia.
Los populares recordaron que fue un informe de la Intervención Municipal la que alertó de una serie de irregularidades durante la gestión en la pasada legislatura de esta Fundación, que entonces dependía de la actual vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez. La Intervención puso bajo el foco a la entidad al denunciar varias irregularidades.
«La Fundación Valencia Activa es una agencia de colocación», señalaron desde el PP, que recordaron que pidieron una comisión de investigación. «Está claro que Compromís y el PSPV han convertido en un chiringuito la Fundación para colocar a personas sin procesos selectivos, y lo mismo ocurre con el nombramiento de altos cargos dependientes de su gobierno, cuyo número es más del doble de los que tenía el del PP», señalaron.
Antifraude investiga los nombramientos de Mar Marín y Javier Mateo en 2017 y 2018, respectivamente, como subdirectores de Valencia Activa sin seguirse el procedimiento de publicidad y concurrencia. Marín y Mateo formaron parte de la lista electoral de los socialistas en las municipales de 2019 en la lista que encabezó Sandra Gómez. Además, ambos integran la ejecutiva del PSPV que recientemente renovó Sandra Gómez.
La concejala de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Valencia, Pilar Bernabé, que tomó el mando en Valencia Activa esta legislatura, apuntó ayer que las contrataciones de Mar Marín u Javier Mateo siguieron el mismo método que en otras fundaciones antes del proceso de armonización del sector público del Ayuntamiento. «Y ahora, después del proceso de armonización, cuando se han cambiado las reglas, hemos ido adaptándonos con posterioridad a lo que se aprobó después. Hicimos lo que se hacía hasta ese momento», señala Bernabé, que defendió el proceso de incorporación tanto de Mar Marín como de Javier Mateo.
Sobre el incremento del 26% de uno de los sueldos, Bernabé apuntó que ese aumento afectaba a una persona que estaba contratada anteriormente al actual equipo de gobierno y que desarrollaba tareas superiores a las que figuraba en su contrato. «El nuevo equipo lo único que hizo con este aumento es regularizar su situación en su puesto de trabajo», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.