
Ver 49 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 49 fotos
EP
Lunes, 28 de abril 2025, 19:31
La estación de tren Joaquín Sorolla de Valencia, donde todas las salidas y llegadas están suspendidas debido al apagón eléctrico de este lunes, día festivo en la ciudad por San Vicente Ferrer, se ha llenado de pasajeros que aguardan con «resignación» e «incertidumbre» información sobre los viajes que tenían que realizar, entre personas que necesitan llegar a su destino por trabajo o por exámenes.
Uno de ellos es Íñigo Collo, que iba a coger un tren a Madrid y después otro a Bilbao tras unos días en Valencia en casa de amigos. El apagón le ha sorprendido aún en la vivienda pero se ha desplazado a la estación para conocer la situación de su tren, que salía a las 14 horas, y ha lamentado no recibir «ninguna indicación». Para llegar hasta la estación, no ha podido acceder al metro y aún está pendiente de poder hacerle un bizum al taxista que le ha traído.
«Tengo inquietud por ahora, tengo que trabajar y no sé si voy a llegar. No tengo plan B porque tengo que estar en el trabajo», ha señalado.
Por su parte, el valenciano Diego Esteve tenía que coger el tren de las 13.30 horas a Chamartín para después enlazar con Vitoria, donde hace el doctorado. «Lo que me han propuesto es un cambio de billete, que se hará cuando se solucione esto», ha comentado.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado de la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías y ha pedido a las personas que pensaran viajar que se abstengan de acudir a las estaciones.
Según ha informado a través de su cuenta de 'X', estos servicios permanecerán suspendidos hasta nueva comunicación a la espera de que se restrablezca el suministro eléctrico, cuya suspensión ha provocado un apagón generalizado en la mayor parte del país. En este contexto, desde al administrador solicita a los pasajeros con viajes previstos para las próximas horas que no se desplacen a las estaciones.
«Lo bueno es que puedo trabajar desde casa, entonces tampoco es un gran problema», ha indicado, antes de añadir que su «situación es bastante positiva» porque tiene alojamiento, pero siente «un poco de incertidumbre sobre todo y un poco también de rabia» por no tener información.
Patricia Martínez vive en Pontevedra y quería regresar después de ver a su familia en Valencia. Iba a salir a las 13.30 y hacer escala en Madrid. Estaba en la estación cuando «varias tiendas se quedaron sin luz». Sin internet, otra persona que se encontraba en la estación le explicó lo que estaba pasando.
«Significa un buen percal sobre todo en mi trabajo. A ver cómo les aviso, pero prefiero no agobiarme», ha indicado. Ha reconocido algo de «nervios» y «enfadado», pero sabe que «al final es un apagón general, una avería y tampoco puedes hacer mucho más, buscar opciones y mantener la calma».
Noticia relacionada
Otra de las personas que se han acercado a la estación es la exdiputada de EUPV Gloria Marcos, que tenía que coger el tren a Madrid para participar en un programa de televisión. «La gente está pensando en lo inevitable de la situación, ni tan siquiera tienen a quien culpar, por eso esa especie de percepción de resignación», ha opinado.
En su caso, Marcos ha vuelto a casa tras constatar que su tren no iba a salir, pero tiene familia que está en Madrid tras un vuelo de 14 horas desde Japón y no puede regresar a Valencia.
Jordi Roda tenía que coger un tren a las 15.10 a Madrid Atocha para presentarse este martes al examen de judicatura. «Yo llamaré a ver si se suspende el examen o no» porque hay candidatos que tienen que acudir de toda España y este es un motivo de «fuerza mayor», ha indicado, antes de señalar que posiblemente vaya en coche a la capital.
«Nadie sabe nada», ha lamentado, antes de definir el ambiente como de «incertidumbre y caos». «La gente está cansada y tal, pero tampoco veo a gente muy enfadada porque sé que está todo el mundo igual», ha agregado.
Encarna y Susana han pasado también horas en la estación de Joaquín Sorolla esperando coger un tren a Madrid y lanzan una reivindicación: «Si ven que no hay solución, tienen que ponernos autobuses a Madrid».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.