Secciones
Servicios
Destacamos
Ada Dasí
Horta Nord
Martes, 5 de abril 2022, 00:35
Mirando al cielo, con mucha paciencia y con los prismáticos en la mano es la nueva propuesta de Turisme Carraixet para descubrir las aves que habitan los pueblos de Mancomunitat; Foios, Vinalesa, Bonrepòs, Almàssera, Alfara del Patriarca, Albalat dels Sorells y Meliana.
La ubicación de una veintena de puntos, seleccionados por Actio Birding y señalizados y dotados de una geobaliza, marca las zona donde los visitantes pueden avistar aves paseriformes, rapaces, limícolas y marinas, que van cambiando a lo largo del año por la migración. Siete de ellos están en el casco urbano, ocho en la huerta, cuatro en las zonas de marjal y barranco, y uno en la costa.
Noticia Relacionada
La tecnología permite descargarse una aplicación con todo la información sobre ellas, además de la gastronomía, los caminos del Carraixet o la oferta turística de las localidades en las que se ubican.
En total, en estos hábitats encontramos hasta 48 especies diferentes. Entre ellas el chorlitejo patinegro, que puede contemplarse en la playa de Meliana, o la pardela balear, que están en declive poblacional, y otras más comunes como las garzas, lavanderas, golondrinas o mochuelos.
La riqueza ornitológica de la comarca hace que esta oferta sea muy atractiva no solo para los aficionados sino también para el público familiar. El 'birdwatching' también puede hacerse en grupo o en pareja ya que al mismo tiempo se disfruta de un entorno natural, y aunque los puntos se pueden visitar sin necesidad de un guía, porque están cargados de información, la Mancomunitat ha previsto cuatro rutas con el acompañamiento de un experto, una por cada hábitat.
Esta oferta comenzará en el mes de mayo, aprovechando los caminos del Carraixet con itinerarios ya señalizados y una de ellas será en bicicleta.
Otro de los valores de esta iniciativa turística es la sostenibilidad, con el fomento del respeto por el medio ambiente y la configuración de una actividad que implica a la población local a través de la oferta de alojamiento, de servicios o de productos gastronómicos, culturales o artesanos. Además, incorpora el concepto de educación ambiental, lo que refuerza la imagen de territorio que apuesta por la sostenibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.