Borrar
El fuego, junto a las vías en el término municipal de Bejís. ROBER SOLSONA/EP
Incendio de Bejís | Los bomberos alertaron del peligro del incendio de Bejís para la línea férrea antes de que el tren quedara cercado por las llamas

«En la zona de la estación de Torás-Bejís hay un depósito de propano. Cuidado»

Un técnico de Medio Ambiente alertó de la cercanía del fuego a la línea férrea antes de que un tren quedará atrapado por el incendio

Arturo Checa

Valencia

Martes, 27 de septiembre 2022, 13:56

Novedades importantes sobre la polémica en torno al tren que quedó cercado este pasado mes de agosto por el incendio forestal de Bejís sin que nadie alertara a Adif del peligro para el transporte. Según desveló este martes María José Català durante su comparecencia en el debate de política general en Les Corts, una unidad de Medio Ambiente alertó al Centro de Emergencias minutos antes de que el convoy se detuviera del peligro que suponían las llamas para un depósito de propano situado cerca de la línea férrea.

Según el documento al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS y en el que figuran las comunicaciones de Emergencias aquel día, fue a las 17.46 horas cuando el Centro de Coordinación registró el siguiente mensaje: «Comenta la UP340 (Unidad de Prevención de Medio Ambiente) que en la estación de Torás-Bejís, en Masía Atalaya, en término de Torás, hay un depósito de propano en la granja, para que tengan cuidado los medios de extinción por la zona». Así consta en el informe que Català exhibió en la tribuna de Les Corts. La estación a la que hace referencia el aviso está hoy en desuso, pero la línea férrea por la que transitaba el convoy cercado sigue transitando a los pies del citado edificio. La comunicación demuestra que el Centro de Emergencias sí tuvo conocimiento del peligro para la línea férrea por el incendio de Bejís. En su comparecencia en Les Corts, la consellera Gabriela Bravo sostuvo que no tuvieron ninguna noticia porque el Puesto de Mando Avanzado no les comunicó el riesgo. Lo cierto es que el tren se detuvo a las 17.54 horas, cuando el convoy se topó de lleno con las llamas en el entorno de la zona afectada en Castellón.

La consellera sostuvo en su comparecencia que hasta las 18.08 no se recibió ningún aviso de incidencia del fuego en las vías del tren. Fue entonces cuando el aviso llegó al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), instante en que el pánico ya se había adueñado de los pasajeros del tren, alrededor de una veintena de los cuales resultaron heridos.

En su comparecencia, Català también exhibió otro documento: un convenio firmado en 2017 por la Generalitat y Adif mediante el cual la administración valenciana se comprometía a alertar al ente ferroviario de peligro en caso de incendio.

«Ante un incidente en las proximidades de las líneas férreas administradas por ADIF, en el ámbito de la Comunitat, el 112 alertará a ADIF a través del terminal del Centro de Protección de Seguridad de Valencia que, a su vez, informará al puesto de mando de circulación y/o mantenimiento de infraestructura de las líneas de ADIF que resulten o puedan resultar afectadas», sostiene literalmente el convenio firmado.

«Curiosamente, se trata de la misma unidad (la UP340) a la que se refiere la consellera en la comparecencia, aunque obvia este aviso. ¿Por qué no se refirió a este aviso? Porque confirma que los bomberos sí que avisaron del peligro que había cerca de la Estación Torás-Bejís», critican desde el PP.

Desde Justicia negaron este martes que el aviso indicar peligro en torno a la vía férrea y aseguraron que simplemente un técnico alertó del peligro que podía representar un depósito de propano ubicado en una granja cercana a la vía verde Ojos Negros I. Camino que, por otra parte, circula de manera paralela a la vía en la que quedó atrapado el tren.

Ximo Puig invita al PP a llevar el documento al juzgado

La exhibición del documento por parte de Català desató el pulso político en Les Corts. El presidente Ximo Puig instó a la popular a llevar el informe al juzgado dado que el caso sigue en investigación. Puig defendió que la reacción fue «extraordinaria» cuando sucedió la tragedia del tren e «inmediatamente» se atendió a los heridos. «Vamos a estar con los heridos, no vamos a hacer como otros en otra época de mirar para otro lado y no hacerles caso», aseveró.

El presidente acusó a Catalá de tratar de «optimizar» su intervención en este debate aludiendo al incidente del tren, además de garantizar que no tiene ningún problema en comparecer sobre ello si se considera oportuno. Y ha exigido máximo respeto con los bomberos forestales porque «no está bien utilizarlos».

«No es de los bomberos»

Ya en la sesión de la tarde, la portavoz del Grupo Socialista en Les Corts, Ana Barceló, también cargó contra la actuación de la representante del PP y defendió en todo momento la idoneidad de la actuación del personal de emergencias y de los encargados de luchar contra el fuego en Bejís.

Desde la Conselleria de Justicia y Gobernación incidieron también sobre el documento exhibido en que en el aviso «en ningún momento se habla del ferrocarril y del corte de la vía del tren», y rechazaron la afirmación del PP de que con este mensaje se demostraba que los bomberos avisaron puesto que «no es una comunicación de los bomberos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «En la zona de la estación de Torás-Bejís hay un depósito de propano. Cuidado»