Borrar
Urgente Un joven de 22 años, herido grave al cortarle el cuello un compañero de trabajo con un cúter en Cheste
Bomberos forestales trabajan en un incendio. S. C.
Los bomberos forestales consideran «abusivo» el régimen de trabajo

Los bomberos forestales consideran «abusivo» el régimen de trabajo

José María Ángel defiende la gestión de Emergencias del Botánico mientras espera que el Consell le cese

S. C.

Valencia

Sábado, 12 de agosto 2023, 01:31

El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) ha denunciado que en 2022 los bomberos forestales de la Generalitat tuvieron que hacer 18.000 horas extras y en lo que llevan de 2023 ya se acumulan otras 13.000 en el ecuador de la campaña.

Así lo señalan en un escrito con el que quieren llamar la atención al «régimen abusivo» al que están sometidos en este cuerpo. En este sentido, denuncian que en los seis primeros meses de este año se han producido un total de 423 movilizaciones de profesionales fuera de su jornada laboral por lo que tienen que atender una emergencia laboral fuera de su horario de trabajo.

Desde el cuerpo explican que entre marzo y abril los bomberos tuvieron que atender 300 localizaciones en su tiempo libre para intervenir en el incendio de Villanueva de Viver. La mayoría de ellas tuvieron lugar entre las doce de la noche y las siete de la mañana. «Todo ello con un gran impacto sobre la conciliación de la vida personal y familiar», denunciaron.

Los bomberos explican que este sistema de localizaciones se basan en las guardias de 48 horas de las que veinte de ellas son presenciales y computan como jornada laboral. El resto son guardias localizadas en el domicilio que no computan como jornada y se pagan a 0,5 euros la hora. Una vez localizado disponen de tres cuartos para presentarse en el lugar de trabajo o se recibe una penalización.

El sindicato califica esta forma de trabajar como de extemporánea que procede de un sistema que pretendía atender un sistema con falta de personal. En este sentido, señalan que treinta años después se sigue con el mismo modelo con unas temperaturas disparadas y un modelo forestal caduco.

En este sentido, señalan que en un parque de bomberos tienen siete profesionales por cada puesto de trabajo. De esta forma, se considera que se pueden ir relevando para cubrir un servicio que da servicio las 24 horas durante los 365 días del año. En cambio, en el modelo de los forestales valencianos hay dos trabajadores por cada puesto lo que en su opinión hace imposible hacer frente a todas las sustituciones precisas a lo largo del año (libranzas y vacaciones).

Los bomberos recuerdan que los tribunales les están dando la razón y consideran que los tiempos de guardia localizada tiene que ser considerados tiempos laborales porque en caso contrario no se puede garantizar el derecho al descanso. «Cualquier periodo de guardia localizada... debe ser considerada como tiempo de trabajo.

José María Ángel

Por otro lado, el secretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, que está a expensas de ser cesado, hizo ayer una rendida alabanza al sistema creado por el Gobierno del Botánico. Para Ángel, en este periodo «la gestión de Emergencias en la Comunitat se ha convertido en un referente en toda España. Fuimos la primera agencia de seguridad y emergencias que luego han replicado en Madrid y Andalucía». El alto cargo socialistas ha añadido que «los servicios de Emergencia de la Comunitat cuentan con el reconocimiento europeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los bomberos forestales consideran «abusivo» el régimen de trabajo