Ó.D.
VALENCIA
Viernes, 17 de febrero 2023, 13:12
El Consell ha aprobado este viernes la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), la conocida como UME valenciana, y lo ha hecho con la firme oposición de los bomberos de la Comunitat. Este organismo tendrá como función dar respuestas a las emergencias más graves, como incendios o temporales. Su creación ya se anunció en 2020, el año que arrancó la pandemia, y la idea es que trabaje de forma similar a la UME española, con un millar de efectivos con capacidad técnica y logística para afrontar cualquier catástrofe.
Publicidad
Esta medida del Consell se ha estrenado con protestas. En Orihuela, donde se ha celebrado el pleno autonómico, se ha concentrado bomberos de toda la Comunitat para protestar por la creación de la UVE, motivo que ha obligado a demorar el inicio de la reunión del Gobierno Valenciano.
Pero su puesta en marcha no gusta a los profesionales de la Comunitat que han mostrado su más firme rechazo a la iniciativa. Los bomberos de las tres provincias critican la creación de este organismo que entienden que va a generar «descoordinación» a la hora de actuar en las urgencias que ocurran en toda la geografía de la Comunitat.
Desde la Plataforma de Bomberas y Bomberos del País Valencià, formada por todos los sindicatos con representación en los diferentes Cuerpos de Bomberos de Castellón, Valencia y Alicante y la plataforma nacional Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP) han informado que se oponen «frontalmente a la creación de la UVE por varios motivos».
Entre los argumentos de los profesionales han destacado el «aumento del gasto», que entienden innecesario, ya que las funciones que le quieren dar ya son realizadas por los bomberos y bomberas de los consorcios provinciales y de los ayuntamientos de las capitales. Pero, además, han alertado de «un aumento de la descoordinación entre servicios debido a la duplicidad creada sin ninguna necesidad técnica ni operativa».
Publicidad
También afirman que tanto los jefes de los diferentes servicios y los representantes sindicales «presentaron en su día varias alegaciones al borrador del proyecto de creación de la UVE, ya que éste no estaba consensuado con los actores pertinentes y solo obedecía al capricho del Gobierno Autonómico de montar otro cuerpo de bomberos para restar funciones y competencias a las Diputaciones y Ayuntamientos, donde poder hacer y deshacer a su antojo mediante una empresa mercantil creada ad-hoc (SGISE)».
Desde la plataforma se reclama que se estudie y se proponga la «creación de un Cuerpo Único de Bomberos y Bomberas, real, con la participación de los Consorcios provinciales y Ayuntamientos y Bomberos Forestales», consensuado, efectivo y eficiente además de profesional y público de gestión directa al 100%.
Publicidad
A todo esto, han añadido que que esta reivindicación fue trasladada al jefe de la Agència Valenciana de Seguretat i Resposta a les Emergències (AVSRE) y a la Generalitat «pero nunca han realizado ningún estudio ni propuesta para la creación del Cuerpo Único realmente público y profesional».
«También solicitamos que hasta que esto no sea posible, la AVSRE se dedique a coordinar los diferentes servicios de bomberos y no a crear chiringuitos innecesarios que pueden privatizar un servicio público y esencial para todas las valencianas y valencianos», han agregado.
Publicidad
Por lo tanto, «pedimos que no se apruebe el decreto de creación de la UVE, que sabemos que no sirve para mejorar la respuesta a les emergencias sino, más bien a empeorarlo, sin criterio técnico válido y sin la participación de los servicios y administraciones competentes en la materia».
Pero finalmente, este viernes el Consell ha dado luz verde a la UVE, indicando que se trata de una unidad de carácter operativo y de coordinación, «que mejorará la capacidad de respuesta y la rápida intervención en cualquier parte de la Comunitat Valenciana».
Publicidad
La vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, ha informado este viernes de la aprobación del decreto que regula la creación de la UVE tras la reunión semanal del Gobierno valenciano. Ha precisado que se trata de una unidad que dependerá de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE). La UVE se activará según establece el Plan Territorial de Emergencias y pasará a formar parte de los recursos movilizables por el Ministerio del Interior.
La UVE podrá ser movilizada para su actuación en otras comunidades y por catástrofe fuera del territorio español, ha precisado la vicepresidenta, que ha añadido que asumirá la extinción de incendios y la intervención de emergencias de origen meteorológico. «Damos un paso más para aprovechar la experiencia para dar una respuesta adaptada a los nuevos contextos de vulnerabilidad», ha asegurado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.