La mejora de los colegios e institutos públicos será una prioridad para el nuevo equipo de la Conselleria de Educación, igual que lo fue para los anteriores gestores del Botánico, quizá el único mensaje en el que coinciden los partidos independientemente de su perfil ideológico. ... Y hay trabajo pendiente. Mucho y arduo, teniendo en cuenta que la mayoría de las obras más complejas de momento se encuentran en estados muy iniciales, por lo que su concreción quedará en manos del gobierno entrante. En este sentido, el martes el presidente Carlos Mazón insistió en el bajo nivel de ejecución presupuestaria de Edificant que ha heredado del tripartito.
Publicidad
Así se desprende de la información oficial publicada por la Conselleria de Educación sobre las actuaciones dependientes de la Dirección General de Infraestructuras, en las que se incluyen las propias y las que tramitan los ayuntamientos a través de Edificant, que permite delegarles las competencias autonómicas sobre construcciones y mejoras que precisan las escuelas.
El último informe, actualizado a principios de año, recoge 836 obras de todo tipo: desde arreglos de filtraciones hasta grandes complejos educativos. 510 ya están ejecutadas o en proceso, con la previsión de que terminen a lo largo de 2023. Y las 326 restantes están planificadas hasta el 2027. Pueden encontrarse en fase de licitación, en pasos previos, apenas esbozadas o simplemente anunciadas. Lo más llamativo es que entre estas se sitúan la mayoría de las obras con los presupuestos más elevados, que se corresponden con grandes intervenciones: nueva planta, reposición o ampliación.
El documento divide los trabajos en tres categorías: finalizadas entre 2016 y 2019, acabadas entre 2020 y 2023 y previstas entre 2024 y 2027, que son las que hereda el PP. Estas últimas, las 326, suman un presupuesto estimado de 1.307,8 millones de euros, mientras que las dos categorías anteriores (510) en su conjunto llegan a 665,1. Es decir, lo que queda por hacer, en cuanto a coste, duplica lo realizado. Así, en términos porcentuales, del presupuesto total -1.972,9 millones- el 66,3% lo tendrá que convertir en realidad el PP, siempre que mantenga todas estas previsiones en su anunciado plan de infraestructuras escolares.
Publicidad
Noticia Relacionada
Además, en la herencia recibida también destaca la proporción de obras importantes respecto a mejoras de carácter menor, siempre en términos económicos. 230 de las 326 planificadas superan el millón de euros (el 70,5%), mientras que entre las 510 realizadas o en proceso, las correspondientes al Botánico, son 162 (31,7% sobre el total).
Si se toma como límite las que rebasan los cinco millones de presupuesto (todas ellas nuevas construcciones, reposiciones o ampliaciones) la situación se repite: hay 96 previstas entre 2024 y 2027 frente a las 43 que se han finalizado o están en ejecución. Lo mismo pasa si se sube el listón a diez millones: 41 a tres.
Publicidad
Además de las 836 intervenciones citadas, hay otro bloque de obras (405) que se han llegado a anunciar pero que no se han concretado, teniendo en cuenta que el mapa de infraestructuras del Botánico se compone de 1.241 actuaciones. A principios de año la cifra se situaba en 1.152, pero la última actualización, que llegó poco antes del cambio de gobierno, incluyó nuevas mejoras. También estas, sin cuantificación económica, quedarán en manos del Partido Popular.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.