![Coronavirus residencia Ausias March | El brote del Ausias March deja casi un centenar de positivos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/23/media/cortadas/1435497238-RFbouVGJVJbCvZhhsagsfRM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Coronavirus residencia Ausias March | El brote del Ausias March deja casi un centenar de positivos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/23/media/cortadas/1435497238-RFbouVGJVJbCvZhhsagsfRM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Batista
Valencia
Viernes, 23 de abril 2021, 16:35
La Conselleria de Sanidad informó ayer de que el número de positivos en el colegio mayor Ausias March de Valencia se eleva a 89, una vez analizadas las muestras del cribado masivo que debía servir para conocer la extensión del brote detectado el miércoles. Las mismas fuentes señalaron que se practicaron 249 pruebas PCR y de antígenos (a trabajadores y residentes) y que continúa abierta la investigación para determinar el origen.
También se mantendrá el confinamiento de las instalaciones hasta finales de la próxima semana. Los primeros contagios se notificaron el martes, pero fue 24 horas después, al alcanzar la docena, cuando Sanidad decretó el aislamiento preventivo del centro, que algunos residentes pudieron evitar al poco de trascender la crisis para trasladarse a sus residencias habituales.
Noticia Relacionada
Se trata de uno de los brotes más grandes detectados en la Comunitat a lo largo de la pandemia y el segundo más importante en el ámbito educativo, sólo por detrás del que afectó al colegio mayor Galileo Galilei, que se saldó con 168 positivos, de los que 131 eran residentes. Aunque también se decretó la cuarentena de las instalaciones la única opción para detener su extensión fue la suspensión de las clases presenciales durante 15 días en el campus de Vera de la UPV.
Con esta cifra también se supera el contagio masivo que se produjo en el propio Ausias March en noviembre, que afectó a 78 usuarios, o el 'macrobrote' detectado en un colegio de Valencia el pasado enero (48 casos). Sí ha habido focos más graves en ámbitos como el residencial, como los que afectaron a los geriátricos de Benirredrà (94 contagios y seis fallecidos) o El Verger (78 casos y 28 muertes). Otros brotes especialmente extensos se detectaron en un centro de Valencia ciudad (90 contagios entre mayores y trabajadores) o en la cárcel de Picassent (52).
En cuanto a las causas, desde el Ausias March se insiste en que las autoridades sanitarias apuntan a la movilidad de las vacaciones de Semana Santa, negando que hubiera influido alguna fiesta u evento organizado en las instalaciones, o a las salidas del pasado fin de semana, aunque cabe recordar que la administración todavía no finalizado su informe. Los estudiantes afectados están aislados en sus cuartos y hasta el jueves todos presentaban cuadros leves o asintomáticos.
A diferencia del caso del el Galileo, fuentes de la Conselleria de Justicia explicaron que no se ha iniciado ninguna investigación por parte de la Policía Autonómica para determinar si se incurrió en alguna irregularidad desde el punto de vista sanitario, algo que sí se hizo desde el principio en el primero a tenor de las pruebas existentes sobre la organización de fiestas, tanto en la terraza como en dos de las habitaciones. El centro ha sido multado con 15.000 euros por este motivo y además se han propuesto sanciones para algunos de los participantes. Las mismas fuentes indicaron que, en el caso del Ausias March, todo dependerá de las conclusiones de Sanidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.