Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Médicos y enfermeros operan a un paciente en un quirófano. iván arlandis
La caída de la presión asistencial permite retomar operaciones sin ingreso en UCI

La caída de la presión asistencial permite retomar operaciones sin ingreso en UCI

Sanidad autoriza la cirugía mayor ambulatoria y permite las consultas externas con turnos escalonados para evitar aglomeraciones

J. S.

Domingo, 7 de marzo 2021, 01:50

La presión asistencial sigue la tendencia descendente iniciada en las últimas dos semanas. De esta forma, la Conselleria de Sanidad ha ordenado que los hospitales empiecen a recuperar la actividad asistencial de forma progresiva y así se han reiniciado las cirugías que no requieran ingreso en las unidades de cuidados intensivos donde la disminución de pacientes no está siendo sido tan acusada como en planta.

Según los datos de la última actualización, en estos momentos hay 789 personas ingresadas en los hospitales valencianos mientras que en las unidades de cuidados intensivos se encuenran 211 pacientes.

La caída de la presión asistencial en el último mes ha sido del 14,6% al pasar de un 74,32% el pasado 27 de enero hasta el 63,5% registrado esta misma semana en la Comunitat.

Esa reducción queda reflejada en los hospitales de las tres provincias. Así, la ocupación en los centros valencianos ha pasado del 79,17% a finales de enero hasta el 65,63% actual, en los de Alicante, de un 70,92% a un 61,53% y en los de Castellón el descenso ha sido del 66,86% a un 59,08%.

A este hecho se suma que el número de pacientes hospitalizados que están afectados por Covid-19 también ha disminuido de forma considerable en un mes. En estos momentos, un 15,31% de los enfermos ingresados tienen coronavirus mientras que a finales de enero el porcentaje era del 58,47%.

Además, de todos los pacientes que hay ingresados en los hospitales, el 12,57% de los que están en planta tienen Covid, mientras que en el caso de las UCI, estos pacientes representan el 50,6%.

Todos estos factores permiten, según destacaron desde la Conselleria de Sanidad, una recuperación paulatina de la normalidad en los centros hospitalarios «con la intención de volver la normalidad, siempre que la evolución de la pandemia por coronavirus en la Comunitat Valenciana lo permita».

La Conselleria de Sanidad ya ha dado así orden a los diferentes departamentos de salud para que muchos de los recursos asistenciales que se reubicaron para poder asumir el incremento de pacientes de Covid-19 puedan recuperarse de nuevo y atender las necesidades asistenciales habituales de los servicios.

Durante la tercera ola todos los hospitales activaron sus planes de contingencia para cubrir las necesidades asistenciales. Muchos centros instalaron camas adicionales y se reconvirtieron espacios como las URPA (Unidad de Recuperación Post-Anestésica), UCSI (Unidad de Cirugía Sin Ingreso), zonas de acogida quirúrgica y otras áreas en lugares para atender a los enfermos críticos. Por otro lado, salas como gimnasios o espacios destinados a rehabilitación y otros se adaptaron para acoger a pacientes.

Ahora uno de los primeros pasos ha sido que todos los bloques quirúrgicos hayan comenzado a realizar intervenciones quirúrgicas programadas, siempre que no requieran de ingreso en UCI a no ser que se trate de operaciones urgentes o prioritarias.

Por otro lado, se permite que se puedan realizar intervenciones no prioritarias siempre que tampoco requieran ingreso en UCI. También se están realizando ya intervenciones prioritarias de cirugía mayor ambulatoria. Además, se pueden llevar a cabo ingresos programados, incluyendo aquellos para realización de pruebas diagnósticas según el plan de contingencia de cada deparameno.

El objetivo es también normalizar las consultas externas de las diversas especialidades. Así, se podrán realizar de forma presencial según el plan de contingencia de cada centro y manteniendo la telemedicina para evitar desplazamientos innecesarios. También se establecerán turnos escalonados para evitar aglomeraciones de los pacientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La caída de la presión asistencial permite retomar operaciones sin ingreso en UCI