Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Martes, 14 de abril 2020, 00:57
valenciA. Por primera vez desde que se inició la crisis sanitaria del coronavirus el presidente de la Generalitat mantuvo ayer una reunión con los representantes de las Cámaras de Comercio. Ximo Puig sí ha tenido frecuentes contactos con organizaciones sindicales y empresariales pero no con las Cámaras de Comercio.
Los presidentes e las Cámaras le reclamaron al jefe del Consell, especialmente, que apoye al pequeño comercio para que se recupere del duro golpe que ha supuesto el cierre de gran parte e los establecimientos, el respaldo al sector turístico y a la exportación. Por ello también pidieron al Gobierno autonómico que apoye la liquidez para las empresas, ya sea a través de préstamos del ICO o avales, que adopte medidas fiscales para aplazar o condonar el pago de impuestos que haya una flexibilización en la aplicación de los ERTEs, además de que aumente la colaboración público-privada.
A Puig se le ofrecieron las Cámaras como interlocutoras en el comercio exterior y le plantearon realizar una misión comercial a China para incrementar las relaciones con el gigante asiático.
En la videoconferencia participaron el presidente de la Cámara de Valencia y del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata; el de Alicante, Juan Riera; la presidenta de la Cámara de Castellón, María Dolores Guillamón; el de Alcoy, Pablo de Gracia; y el de Orihuela, Mario Martínez.
Las fuentes empresariales consultadas destacaron que los presidentes de las cámaras hicieron hincapié en que se desarrolle un plan de apoyo al comercio minorista porque es el más castigado, lo mismo con el turismo para reactivar la visita de turistas nacionales con alguna campaña de promoción. También incidieron en que se preste ayuda a los autónomos societarios y que se agilicen los trámites administrativos para la apertura de negocios.
Sobre las peticiones realizadas por los presidentes de las cámaras trascendió el único compromiso del jefe del Consell. Puig anunció que están trabajando en un decreto de ayudas para el sector turístico, previsto que se apruebe en el pleno del Consell del próximo viernes.
Puig desveló que el decreto arbitrará medidas para reforzar a las empresas del sector que se están viendo duramente castigadas por la pandemia y cuya recuperación no será inmediata tras levantarse el estado de alarma, lo que ha llevado al titular del Consell a decir que los expedientes de regulación temporal de empleo puedan prolongarse más allá de la duración de este estado de alarma, aseguraron desde el Gobierno valenciano.
Puig se mostró de acuerdo en realizar campañas de promoción del turismo una vez superada la crisis, en la que se destaque la seguridad del destino turístico valenciano. 'Mediterráneo, en vivo, y seguro'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.