Borrar
Un niño, haciendo una construcción con piezas de Lego Unsplash/Kelly Sikkema
¿Cómo han cambiado las extraescolares?

¿Cómo han cambiado las extraescolares?

Educación ·

De música o inglés a meditación o Lego. La educación no formal se actualiza para ser algo más que una hora ocupada

M. Hortelano

Valencia

Sábado, 28 de septiembre 2024, 00:50

Con el curso escolar funcionado ya a pleno rendimiento, el puzzle en el que se ha convertido la agenda de los más pequeños tiene aún algunas piezas por encajar: las extraescolares. Unas actividades a las que, según un estudio reciente de la Universidad Complutense, estaban ... inscritos un 92% de alumnos de primaria en la primera década de este siglo y en el que los deportes, los idiomas o la música siguen reinando en el catálogo que se ofrece a las familias. Pero, esta parte de la educación no formal ha evolucionado conforme se producían algunos importantes cambios sociales, culturales y tecnológicos. Casi como un reflejo del nuevo modo de vida de hoy en día. De ahí que los centros y academias hayan incorporado a su oferta actividades relacionadas con la educación emocional como la meditación o el yoga, el desarrollo de competencias digitales, con la robótica o la programación como actividades estrella, o deportes más allá del fútbol o el atletismo, con el parkour, la calistenia o la escalada como nueva oferta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cómo han cambiado las extraescolares?