![De campo de fútbol de Alfafar a vertedero](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/05/PHOTO-2024-11-05-13-29-28-RRsUUFSMt37I9R86CkwkZ1I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![De campo de fútbol de Alfafar a vertedero](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/05/PHOTO-2024-11-05-13-29-28-RRsUUFSMt37I9R86CkwkZ1I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alfafar reconvierte su campo de fútbol municipal en un vertedero provisional para reunir todos los residuos generados por la devastación de la DANA , fenómeno del que hoy se cumple una semana de su paso.
De manera similar que en Aldaia, donde se han habilitado solares municipales para verter residuos y depositar vehículos siniestrados tal y como ya contó LAS PROVINCIAS, el polideportivo de Alfafar tendrá un función similar. Según informan desde la Conselleria de Medio Ambiente, el estadio municipal de la localidad acumulará durante el día todos los enseres y el mobiliario que ha quedado inservible por culpa de la riada. En una segunda fase, que tendrá lugar durante la noche, los camiones pesados de Tragsa transportarán la basura hasta los puntos habilitados para su depósito.
Noticia relacionada
Paco Moreno
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha explicado que la operatividad de este dispositivo de movilidad «requiere de una gran cantidad de vehículos para salir y entrar del recinto». Es por ello que Martínez Mus ha instado a la ciudadanía que use de manera excepcional el vehículo privado para facilitar el tránsito de los camiones: «No puede ser que los vehículos de limpieza tarden horas en acceder». «Dejen el coche en casa siempre que se pueda siempre que sea posible, compartidlo si hace falta y hagan uso del transporte público», ha comentado el conseller de Medio Ambiente.
Fuentes del Ayuntamiento de Alfafar aseguran que la primera comunicación de la medida a la ciudadanía se produjo hace tres días, el pasado sábado 2 de noviembre, aunque esta pasada madrugada ha sido la primera en la que los camiones pesados han realizado los viajes para su traslado a la decena de enclaves mineros autorizados ayer por la Generalitat.
La Dirección General de Calidad y Educación Ambiental firmó siete autorizaciones provisionales con carácter urgente para el acopio de lodos y el relleno en canteras de nueve municipios de la provincia de Valencia que han ofrecido sus instalaciones junto a otra decena de espacios para vehículos.
La mezcla de residuos acumulados en la vía pública, el interior de los domicilios, garajes y comercios entorpece los accesos y paso de vehículos de servicios de emergencia, dificultando también la circulación del resto del tráfico. Por ello, desde Medio Ambiente se ha buscado una alternativa con el menor impacto ambiental posible con el depósito de los residuos en las canteras de Barranco Lerón y Moliner en Llaurí, la cantera Carasoles en Ribarroja, Les Llomes en Bétera junto a una parcela colindante en Náquera, Estivalis en Atzeneta d'Albaida, Girtal en Corbera, Sierra Grossa en Bellús y la cantera de Buñol.
La decisión de trasladar los residuos a las canteras se sitúa en el marco legal que regula la gestión de residuos en situaciones de emergencia. El Consell se ampara en que el articulado de la ley 7/2022 otorga a la Generalitat la capacidad de tomar medidas excepcionales «para garantizar la seguridad y la salud pública en casos de catástrofes naturales» y publicó ayer en el DOGV, entrando en vigor por tanto de manera inmediata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.