Secciones
Servicios
Destacamos
R. V.
Valencia
Sábado, 1 de junio 2019, 12:22
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha criticado los recortes en la libertad de enseñanza sufridos por la legislación educativa y «las dificultades» que encuentran las escuelas católicas ante las «disposiciones y actuaciones» impulsadas por algunas comunidades autónomas. Así lo ha plasmado en la carta 'Reflexiones tras las elecciones', que publica esta semana el periódico diocesano 'Paraula', editado por el Arzobispado de Valencia.
En ella, Cañizares lamenta que las medidas impulsadas por los gobiernos «cercenan el derecho que los padres tienen a elegir la educación que quieren para sus hijos». Admite su «mayor preocupación» ante la «mentalidad estatalista y laicista en materia educativa» y «la relegación de la familia en su insustituible derecho en la educación de sus hijos». A su juicio, «lo de la escuela única, pública y laica no conduce a una sociedad libre y democrática».
El cardenal, que ofrece su colaboración leal a los nuevos gobiernos, también aborda la situación de la asignatura de Religión y reconoce que «no va a ser fácil» llegar a un acuerdo entre el Gobierno y la Iglesia en este asunto. En este sentido, Cañizares critica las presiones de «sindicatos de izquierda, asociaciones de padres de alumnos 'oficialistas', plataformas y otras iniciativas para que la Religión desaparezca de la escuela».
Ante ello, recuerda al Ejecutivo que hay unos puntos «irrenunciables», como que esté garantizado el derecho a recibir formación religiosa y moral y, por tanto, que esta asignatura sea «materia fundamental, equiparable al resto, con rango y valor académico propio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.