Secciones
Servicios
Destacamos
«Son ocho años de acción de gracias por lo que el Señor ha hecho por mí y me ha concedido también ocho años para pedir perdón -por todo lo que haya podido hacer mal o no haya hecho». Con estas palabras pronunciadas en la ... entrada del palacio arzobispal tras el Angelus del pasado martes, el cardenal Cañizares sorprendió a los asistentes al acto que se celebra todas las mañanas al mediodía.
El cardenal no puede asistir todos los días pero el martes pudo estar presente. Era además una fecha señalada. Se cumplían ocho años desde que tomó posesión como titular de la sede valenciana en lugar de Carlos Osoro entonces designado arzobispo de Madrid.
Al terminar el rezo se dirigió a los miembros de la curia presentes y pronunció unas palabras con aire de nostalgia y que suenan a despedida. «No he querido hacer otra cosa que servir a la diócesis y servir, de esta manera, a Dios», afirmó el cardenal.
Además, reiteró su petición de perdón «por si no he estado siempre a la altura de lo que reclamar ser pastor de esta diócesis». Cañizares aprovechó también para agradecer a todos «vuestra atención y servicio».
El prelado se mostró también muy agradecido «por esta gran Iglesia que peregrina en Valencia» y a la Virgen Madre de los Desamparados, «madre de todas las periferias, de todos los necesitados, doy gracias».
El cardenal también se refirió a san Francisco de Asís, cuya festividad se celebraba ese día, al que pidió ayuda y que «me ponga a disposición siempre del Señor y que viva en la pobreza y en la riqueza de que sólo importa El». Cañizares hizo mención al Papa en el día de su santo «a quien le tenemos muy presente».
Noticia Relacionada
El arzobispo de Valencia pronunció estas palabras apenas diez días antes de su cumpleaños, que celebra el próximo 15 de octubre, cuando alcanzará la edad de 77 años. Hace dos años, cuando cumplió 75, presentó su renuncia al Papa tal y como establece el derecho canónico.
Es a esa edad cuando los obispos presentan su renuncia al Pontífice. Este puede aceptarla en un plazo breve de tiempo -como ha sucedido con el obispo de Alcalá, el valenciano Juan Antonio Reig- o bien mantener al prelado un tiempo indeterminado como ha sido el caso de los arzobispos de Madrid y Barcelona, Carlos Osoro y Juan José Omella.
Desde ese momento el Papa le concedió una prórroga de dos años al frente de la diócesis, un plazo que se cumple en unos días por lo que se espera que su relevo sea inminente. Aún así el cardenal seguirá al frente al menos un par de meses más hasta que el que sea designado como su sucesor tome posesión de su cargo lo que podría suceder entorno a la próxima Navidad.
Las palabras que pronunció Cañizares en el palacio arzobispal fueron sancionadas por una ovación cerrada de los asistentes al rezo del Angelus. Además, monseñor Esteban Escudero, que fue obispo auxiliar de Valencia y titular de Palencia, le dirigió unas palabras como portavoz de todos los presentes: «Gracias por todo lo que ha hecho, se ha desgastado por la diócesis, es muy importante todo lo que ha hecho por Valencia» y a continuación pidió un aplauso «de cariño a nuestro pastor».
El Papa Francisco le nombró titular de la archidiócesis valenciana el 28 de agosto de 2014. Su toma de posesión tuvo lugar el 4 de octubre y desde entonces ha estado al frente de la diócesis donde, entre otros rasgos, se ha caracterizado por su decidido respaldo a la Universidad Católica de Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.