Secciones
Servicios
Destacamos
Tres horas ha tardado Loli en ir de Torrent a Alaquàs en autobús. Un trayecto que antes de la DANA duraba media hora como máximo. Amparo y Sheila decidieron ir andando hasta Torrent porque llevaban más de una hora esperando el 170 en Alaquàs. Intentaron ... pedir un Uber pero tampoco podía acceder al municipio ante las retenciones y astacos kilométricos.
LAS PROVINCIAS también se ha subido a uno de estos autobuses para comprobar de primera mano el caos del que hablan los usuarios desde primera hora de la mañana. Con partida desde Alaquàs, el objetivo era llegar a Torrent para, desde allí, ir a Valencia en uno de los autobuses ha cedido la Comunidad de Madrid a la Comunitat para suplir la falta de Metrovalencia. Por tanto, el primer vehículo al que debía subir era el 170, de Metrobús.
En la parada me encuentro a Loli, Sheila y Amparo. Las tres esperaban la misma línea desde hacía más de una hora. Yo tengo suerte y sólo tengo que esperar poco más de 20 minutos. Antes de subir, llega el 161, del que veo bajar a un matrimonio de personas mayores con gesto de desesperación. «Por fin hemos llegado, qué agobio. Una hora metidos ahí», cuenta la mujer que, junto a su marido, estuvo esperando una hora y media en Valencia, a la altura del Hospital General, para coger el bus que llega hasta Quart de Poblet.
Una vez subo al 170, coincido con dos mujeres, de 60 y 40 años, que me cuentan la odisea que han pasado en su viaje de ida de Torrent a Alaquàs. «He esperado casi tres horas en Torrent y luego el trayecto ha tardado dos horas en llegar a Alaquàs», señalaba una de ellas, con un relato similar al que ya me había contado Loli en la parada. «Había gente esperando en la parada de metro de Torrent a las cuatro de la mañana», añadió Loli.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
En mi caso, el trayecto de ida fue de 50 minutos aproximadamente, casi media hora más de lo habitual. Después, el bus que salía desde la parada del metro en la avenida torrentina tardó cerca de 35 minutos, por lo que pude considerarme una afortunada. El hecho de haber realizado el viaje fuera de horas punta fue determinante en mi suerte, algo que no pueden decir los miles de trabajadores y estudiantes que debían estar a primera hora de la mañana en sus respectivos centros.
Sí, se ha ido reestableciendo la red pública de transportes en l'Horta Sud, pero no se reestablece la normalidad. Eso llevará más tiempo. O, al menos, eso parece a tenor de los retrasos e incidencias que se experimentaron este lunes, pero que también se registran en las conexiones que comenzaron a operar hace días.
Pese a que el caos ya se había instalado en estas líneas, la puesta en marcha este lunes de los nuevos 70 autobuses no parece tener una suerte mejor ni tampoco aliviar la movilidad entre el área metropolitana y la capital del Túria. «Una hora para coger el bus, que está más apretado que una lata de sardinas. Tres horas para llegar al destino en un recorrido que normalmente se tardan 25 minutos. Luego, 40 kilómetros de retenciones para entrar a los cascos urbanos afectados. Todo vuelve a la normalidad», relata un usuario de la plataforma X con sorna para hacer referencia a los servicios que la Generalitat ha ido poniendo en marcha estos últimos días para sustituir el servicio de Metrovalencia que atraviesa los municipios afectados por las inundaciones. «Ver autobuses verdes de Madrid en Valencia me ha causado confusion a las 7 de la mañana», cuenta otro pasajero respecto a los 40 autobuses que ha cedido la Comunidad de Madrid.
En concreto, son 25 los autobuses que este lunes se pusieron en marcha para la línea Torrent-Valencia que parten desde la estación de Metrovalencia de Torrent Avinguda. Además de estos, cuatro nuevas líneas de la ATMV arrancaron para conectar Valencia con Paterna, Llíria, l'Eliana y Torrent y reforzar el plan de movilidad del Consell, que ya alcanza 19 nuevas lanzaderas.
Sin embargo, las quejas de los usuarios hablan de poca frecuencia y retrasos constantes. La línea que conecta Picassent con Valencia, que arrancó el pasado 7 de noviembre, también registró este lunes retrasos e incidencias. Algunos usuarios tuvieron que esperar más de dos horas en la parada de Alcàsser, a las que hay que sumar otra hora de trayecto. Estas líneas de autobús se complementan con la red habitual de Metrobús y las cuatro de tranvía recuperadas el sábado pasado y que permiten transportar a 50.000 viajeros diarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.