El municipio de Càrcer, prácticamente confinado, con más de un centenar de personas en cuarentena. LP

Cárcer y Camporrobles se cierran por el coronavirus

La aparición de dos brotes obliga a restriciones en ambas localidades | El municipio de la Ribera presenta un brote con 20 contagiados, mientras que en el de Utiel-Requena prohiben actividades tras un caso

BELÉN GONZÁLEZ

Jueves, 13 de agosto 2020, 00:16

El coronavirus sigue expandiéndose por la comunidad y tampoco se libran los pequeños municipios, en los que, en su mayoría, en los meses más críticos de la pandemia la situación estuvo controlada en todo momento. Es el caso de Càrcer, en la comarca de la Ribera Alta, y de Camporrobles, en la Utiel-Requena. Ambos de similar número de población, no llegan a los 2.000 habitantes, han visto alterada su 'nueva normalidad' con la aparición de un brote en el caso de Càrcer, con hasta 20 jóvenes positivos, de momento, y más de un centenar de personas confinadas, según han informado fuentes municipales. Aún no se puede hablar de brote, en Camporrobles, con un caso confirmado y a la espera de la realización de las pruebas PCR al círculo cercano de la persona positiva, que son los que se encuentran actualmente en cuarentena.

Publicidad

A pesar de la diferencia de casos, los alcaldes de ambos pueblos han adoptado iguales medidas para evitar la propagación, dentro de sus competencias, como es el cierre de todas las instalaciones municipales.

Así, el alcalde de Càrcer, Josep Botella, ha decretado el cierre de las instalaciones municipales, piscina, polideportivo, trinquet y centro cultural, además de suspenderse todos los actos y actividades previstas para los próximos días, como el concierto de la Banda previsto para este viernes.

La única instalación que sí permanece abierta, porque desde la alcaldía se entiende que es vital para un vecindario como el de Càrcer, es la casa consistorial. No obstante, recomienda a los vecinos que realicen sus gestiones telemáticamente. De hecho, Botella no es que haya decretado un confinamiento del pueblo, pero sí que insta a sus vecinos a que, en la medida de lo posible y mientras no sea indispensable, permanezcan en sus viviendas.

Sin embargo, los establecimientos como bares y restaurantes sí que continúan abiertos, porque, según el primer edil, decretar su cierre trasciende a su competencia. Lo que sí es que ha instado a la Policía Local a incrementar la vigilancia de las medidas de seguridad en lo que al uso de la mascarilla, distancia de seguridad y resto de medidas sanitarias contra el virus se refiere.

Publicidad

La alcaldesa de Camporrobles, Inmaculada Alemany, ha ido más lejos, a pesar de contar con un caso confirmado y, además de cerrar instalaciones municipales y clausurar todas las actividades que se estaban desarrollando en el municipio como campus de positivos, así como otras culturales previstas, ha cerrado áreas recreativas y parques infantiles. Así mismo, ha suspendido el mercado municipal del próximo sábado, además de restringir el horario de establecimientos públicos, anulando el decreto de ampliación decretada hace un mes.

A pesar de las medidas restrictivas, la alcaldesa asegura que «no responden a ninguna situación grave, debemos apelar por la prudencia y la tranquilidad» e insta a cumplir con las medidas sanitarias establecidas, como el uso de la mascarilla o la distancia de seguridad.

Publicidad

Noticia Relacionada

Contagiados en un pub

Más preocupación existe en Càrcer por la rápida transmisión comunitaria del virus.

Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, el brote partió de uno de los jóvenes que detectó la pérdida del sentido del gusto y acudió a los servicios sanitarios, activándose todo el protocolo tras dar positivo en la prueba PCR.

Su entorno familiar ha dado negativo, pero sí que dieron positivo los otros jóvenes que estuvieron con él una semana antes en un pub.

Otras 30 personas, contactos directos de estos jóvenes, están a la espera de los resultados de las pruebas por lo que el número de casos puede incrementarse en los próximos días. Al ser todos asintomáticos y en un pueblo en el que los vecinos suelen tener los mismos lugares de encuentro, la propagación del virus podría tener mayor dimensión.

Publicidad

Los brotes del miércoles 12 de agosto

El número de nuevos brotes no para de subir y en las últimas horas se han detectado 18 nuevos focos de Covid en la Comunitat:

Vinaròs (3 casos. Origen social).

Callosa del Segura (7 casos. Origen social).

Valencia (3 casos. Origen social).

Valencia II: (4 casos. Origen vacacional).

Valencia III (3 casos. Origen social).

Valencia IV (3 casos. Origen social).

La Pobla de Farnals (5 casos. Origen ocio local).

Publicidad

Paiporta (5 casos. Origen social).

Alfara del Patriarca (3 casos. Origen social).

Xirivella (6 casos. Origen vacacional).

Moixent (5 casos. Origen social).

Torrent (4 casos. Origen social).

Carcaixent (4 casos. Origen social).

Alginet (5 casos. Origen social).

Cárcer (Sanidad informa de 4 casos de origen vacacional, pero habría ya una veintena de jóvenes que han dado positivo en Covid, según el alcalde, Josep Botella. Se trata de transmisión comunitaria del virus que ha obligado a confinar a más de un centenar de personas en sus casas y no descarta que en los próximos días continúen dándose resultados positivos de las pruebas).

Noticia Patrocinada

Burriana (3 casos. Origen laboral).

Albatera (5 casos. Origen social).

Picassent.(9 casos. Origen ocio local).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad