Hace un año Carlos San Juan era prácticamente un desconocido fuera de sus círculos más cercanos. Ahora su nombre se asimila a una lucha, la de más de medio millón de personas que claman por la atención presencial en los bancos. La campaña 'Soy mayor, ... no idiota' se ha extendido como una mancha de aceite por toda la geografía peninsular como demuestran los miles de apoyos que ha acumulado en un corto espacio de tiempo. Este anciano ha conseguido dar visibilidad y voz a muchos que ya la tienen cascada y no la pueden alzar.
Publicidad
San Juan no es valenciano de nacimiento, su lugar de origen es Zamora, pero sí que se siente valenciano de adopción. Lleva más de 60 años en esta tierra. La celebridad le ha llegado con 78 años cumplidos y por su labor ha sido reconocido con uno de los premios 'Valencianos para el siglo XXI'.
San Juan se ha hecho famoso por liderar la campaña en España en contra de la proliferación de cajeros automáticos y en defensa de los mayores. Su leitmotiv es que las personas de más edad no pueden realizar sus gestiones con una máquina, necesitan ayuda y los bancos no se la están dando.
Noticia Relacionada
Su preocupación por la gente mayor le viene desde siempre. Por su profesión, médico, llegó a ser jefe de Urología en el Doctor Peset, ha estado en contacto con ellos y ha sido testigo del abandono al que se ven sometidos. Y por eso ahora se ha sentido implicado. Una de las imágenes que más le conmovió es ver a un mayor salir llorando de una sucursal bancaria. No se ha quedado sentado en su sillón porque con él nunca ha ido esa conocida y tan repetida frase de que 'este no es mi problema'. Y podía porque personalmente tiene las suficientes competencias digitales para manejarse con las nuevas tecnologías. Pero sí que ha hecho de esta marginación su problema y el de muchos más como demuestran las más de 600.000 firmas que presentó al Ministerio de Economía en contra de la actual política bancaria de reducir la atención presencial.
Publicidad
Noticia Relacionada
Todo empezó de una forma sencilla, pidiendo apoyo a sus amigos y familiares. Recogiendo con esfuerzo las primeras firmas. Pero poco a poco su lucha fue cobrando impulso y ha alcanzado dimensiones que nunca llegó a soñar. Y no ha cesado de luchar después de entregar las firmas en el Ministerio de Economía. Recuerda a la ministra Nadia Calviño que se comprometió a elaborar una ley del usuario financiero que todavía no ha llegado a las Cortes y debería haber sido aprobada a finales de junio. Esta ley es su cruz y no termina de salir por lo que la pugna continúa. Sólo entonces asegura que se podrá retirar. Espera que entonces otros cojan el testigo y continúen la lucha que él ha empezado. San Juan se ha convertido en un ejemplo de lo que puede conseguir la sociedad civil si se moviliza en busca de un objetivo justo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.