Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
El confinamiento ha supuesto un auge para aquellos juegos que pueden disfrutarse en casa.. LP
Regalos niños para Reyes | Las cartas de los Reyes Magos se llenan de juegos tradicionales

Las cartas de los Reyes Magos se llenan de juegos tradicionales

Consumo. La amenaza del desabastecimiento no ha echado al traste una campaña donde las muñecas y los clásicos de mesa han recuperado el protagonismo

PAU SELLÉS

Miércoles, 5 de enero 2022, 00:28

La nostalgia y las tendencias de ocio derivadas de la pandemia han condicionado la campaña juguetera para estas navidades. Los artículos tradicionales como las muñecas y los juegos de mesa han mantenido los índices de consumo de otros años, que en el caso de las familias valencianas se encuentra de media entre los 100 y los 200 euros. La crisis del desabastecimiento que amenazaba el sector hace unos pocos meses a penas he tenido impacto sobre las familias, que a excepción de puntuales rupturas de stock ante la alta demanda de algún producto determinado han podido llenar sus cestas de regalos.

En la lista de juguetes más vendidos para estas navidades vuelven a destacar las atemporales muñecas, que representan la mitad de los diez artículos más vendidos en nuestro país. «No es de extrañar, las muñecas son tradicionalmente los juguetes con mayor facturación año tras año en España y en todo el sur de Europa», reconoce José Antonio Pastor, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

Esta realidad se constata en el informe elaborado por la empresa de investigación de mercados NPD, donde también se desprende que las ventas de juguetes han subido un 23% en las ocho primeras semanas de la campaña respecto al mismo periodo del año pasado. «El fuerte crecimiento al inicio de la campaña refleja una vuelta a la normalidad casi total, con los consumidores volviendo con ganas a las tiendas físicas. Pero también es resultado de un adelanto de las compras de las familias ante las noticias de posible falta de mercancía por la crisis logística mundial», explica Fernando Pérez, director de la empresa consultora.

Capacidad de planificación

Parte de que el desabastecimiento no haya afectado excesivamente al sector se debe a la capacidad de planificación y aprovisionamiento de algunas empresas. Es el caso de la factoría ibense Injusa, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos de juguete. «En enero ya debemos tener el producto ensamblado. Eso nos obliga a comprar con antelación todos los componentes que no podemos fabricar en España», reconoce Luis Berbegal, consejero delegado de la compañía. A excepción de las baterías y las luces led de sus vehículos, todo está fabricado en España, algo que les permite sobreponerse a crisis como la actual. Sin embargo, Berbegal lamenta la generalizada y «abrumadora» dependencia de otros países. «Deberíamos aprender algo de esta situación».

Las familias valencianas han gastado entre 100 y 200 euros en regalos, con una subida de las compras en un 23%

Falomir Juegos es otra de las compañías que ha sabido capear el temporal, gracias a que el 70 % de su fabricación tiene lugar en España. Establecida en l'Eliana, la empresa está especializada en juegos de mesa, uno de los artículos estrella de esta campaña. «Ante la subida de precios de las materias primas hemos tenido que reducir los márgenes de beneficios, todo con tal de no encarecer el precio final de los productos», afirma el responsable de marketing de esta empresa familiar, Fernando Falomir. Para este año han lanzado al mercado 12 nuevos juegos, algunos de los cuales se han agotado debido a unos volúmenes de venta por encima de las expectativas. Sin embargo, la compañía ha conseguido suplir esa falta de stock apoyándose en juegos clásicos como el parchís, la oca, o el bingo.

Desde la empresa Juguetes Cayró también atestiguan este auge por el tradicional juego de mesa. La CEO de la compañía, Rosario Carrió, cree que el mayor tiempo que los niños comparten en casa con sus padres ha propiciado una segunda juventud para estos juegos. Uno de ellos ha sido el ajedrez, que ha recuperado altas cotas de popularidad gracias a la serie Gambito de Dama.

Desde hace años los juegos de mesa cuentan con otros títulos que van camino de convertirse en clásicos, como Catán o Batalla de genios. Son algunos de los más vendidos en la tienda Gobelet, establecida en Alcoi y que apuesta por el ocio alternativo de los juegos de mesa. Juan Vicente es su responsable, y alude también al auge de los juegos basados en pruebas de lógica e inteligencia, muchos de ellos pensados para un solo jugador. «Pasamos más tiempo solos en casa y eso tiene reflejo en nuestra forma de divertirnos».

Los expertos alertan que estas nuevas tendencias tienen un gran impacto sobre los niños, privándoles de tiempo que deberían estar jugando en la calle. Desde el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) alertaban incluso antes de la pandemia que el 80 % de los pequeños jugaban más tiempo del recomendado dentro de casa. Para el coordinador del área infantil de usuario de AIJU, Pablo Busó, «el juguete se ha convertido en un refugio para los niños», y es que al pasar tanto tiempo en casa «se han tenido que enfrentar al mundo adulto que reflejaban los medios de comunicación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las cartas de los Reyes Magos se llenan de juegos tradicionales