Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Nuevo tramo del by-pass. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

El CECOPI anuncia el horario que deben cumplir los camiones para poder circular por el nuevo tramo del by-pass

DANA en Valencia ·

Los trabajos comenzaron 24 horas del paso de la DANA y en menos de 15 días ya se ha habilitado el nuevo tramo de 550 metros de longitud

Jaume Lita

Valencia

Sábado, 16 de noviembre 2024, 01:05

El 29 de octubre pasará a la historia más trágica de la Comunitat Valenciana. La DANA se llevó por delante la vida de más de 216 personas y en el arrastre del barranco del Poyo decenas y decenas de infraestructuras que ahondaron la crisis en las primeras horas. El agua, con toda su intensidad, derribó muros, pilares y carreteras, sin diferenciar entre vías comarcales, autonómicas o nacionales. El by-pass, sin ir más lejos, se quedó sin calzada. Justo cuando la A-7 pasa por encima del barranco del Poyo el puente se vino abajo por la desaparición de los pilares. Sólo 24 horas después de que la DANA arrasara con todo, las maquinarias comenzaron a trabajar para reestablecer el servicio del by-pass.

Publicidad

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha invertido más de 12 millones de euros para que la A-7 pudiera recuperar el servicio y en menos de 15 días las obras ya lucen concluidas permitiendo recuperar una vía esencial para la movilidad en toda Valencia. El ministerio de Óscar Puente computa que por el by-pass circulan cada día más de 100.000 vehículos, coches y camiones que durante estos últimos quince días han tenido que buscar rutas alternativas en el peor momento del estado de infraestructuras en Valencia. De ahí todos los colapsos de las últimas jornadas en cualquier punto de la red vial del área metropolitana de Valencia.

Este «desvío provisional» tiene una velocidad máxima anunciada mediante señalítica de color amarillo. Ha sido el CECOPI, en su actualización del balance de la DANA, el que se ha encargado de notificar que existe un horario específico para la circulación de «camiones de mercancías que realizan desplazamientos de largo recorrido por le corredor Mediterráneo y no tengan como origen o destino Valencia o su área metropolitana». En este sentido, desde Emergencias concretan que estos vehículos tiene un horario fijado «de lunes a viernes entre las 18 y las 06 horas».

Es decir, que por este nuevo tramo del by-pass, que permitirá comenzar inmediatamente la recuperación del trazado original, no podrán circular los camiones entre las 06 y las 18 horas, para evitar el colapso por un punto que ejercerá de cierto embudo tanto por la reducción de la velocidad y por su proximidad con la conexión con la A-3.

Es justo este «desvío provisional» el que ha permitido recuperar la conexión del by-pass con la carretera que une Valencia y Madrid «para los turismos sin restricciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad