Los problemas con los pagos de la Generalitat continúan. Las deficiencias con la aplicación Nefis parecen haberse solventado pero las consecuencias aún siguen estando presentes. Y hay muchos afectados. Entre ellos se encuentran un número difícil de calcular, se estiman por cientos, de beneficiarios de ... las ayudas al alquiler para mayores de 35 años. Muchos de ellos no han cobrado ninguna cantidad de las subvenciones correspondientes al año 2023. E incluso hay algunos que tienen cantidades pendientes desde 2022.
Publicidad
Estas ayudas tienen por objetivo facilitar el acceso al alquiler y a la cesión del uso de viviendas y habitaciones de las personas que más lo necesitan.
La cantidad que pueden cobrar es variable y depende del coste del alquiler en cada caso. De esta forma, y según establecen las bases de la convocatoria, la cuantía de la ayuda se calculará en función de los ingresos y comprenderá entre el 40 y el 50% de la renta de alquiler o cesión de la vivienda o la habitación.
Las ayudas están destinadas a subvencionar los recibos de alquiler durante un periodo de dos años comprendidos entre el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.
Noticia relacionada
Entre las condiciones para conceder estas ayudas se encuentran el que los ingresos de las personas que vivan en ese domicilio tendrán que ser inferiores a 3 veces la IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Se trata de un índice que se utiliza para determinar las distintas ayudas sociales. Las excepciones a estas condiciones son las familias numerosas o personas con diversidad funcional, enfermedad mental u otras similares. En estos casos los ingresos pueden ser de cuatro o cinco veces la IPREM.
Las ayudas están destinadas a todos los españoles o ciudadanos europeos. En el caso de ser extranjero deberán tener la autorización de estancia o residencia en España.
Una de las afectadas por estos impagos es Natalia Soto que reside en Orihuela Costa. «No me han pagado nada. Me deben 16 meses por un importe total de 5.400 euros», explica. Y añade que su pareja se encuentra en paro y tienen tres hijos. «Vamos muy ajustados», recalca y añade que ella cobra 800 euros y su pareja, 500. Sólo el alquiler alcanza los 470 euros. «Llamamos y llamamos a la Conselleria de Vivienda para saber qué pasa, por qué no nos pagan y no recibimos ninguna contestación», asegura Natalia.
Publicidad
En una situación parecida se encuentra María Jesús Martínez a la que le deben dos meses de 2023, en concreto noviembre y diciembre. En el caso de Alirio Mendoza la deuda asciende a los 3.000 euros correspondientes al año 2023. Mendoza también ha decidido recurrir al Síndic de Greuges ante el que ha interpuesto una queja.
La Conselleria de Vivienda ha reconocido estos impagos y ha señalado que ha puesto en marcha un dispositivo para abonar las deudas cuanto antes. Fuentes de este departamento han indicado que ya se han afrontado todos los pagos del año 2022 salvo en los casos en los que los solicitantes tienen que hacer alguna subsanación o ha habido errores por cuestiones como el cambio de una cuenta corriente.
Publicidad
Respecto al primer semestre de 2023, fuentes de la Conselleria de Vivienda han indicado que han pagado la mitad de las solicitudes. Por otro lado, han recalcado que para hacer frente al segundo semestre de este año y lo que llevamos de 2024 se está preparando una resolución que se publicará este mes para hacer frente a estas deudas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.