![Cerca de 4.000 personas defienden en Alicante el trasvase Tajo-Segura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/alicante-RoBibpgYlnzAsuAgEKwJmHK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cerca de 4.000 personas defienden en Alicante el trasvase Tajo-Segura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/alicante-RoBibpgYlnzAsuAgEKwJmHK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pau Sallés/ A. D.
Alicante
Martes, 17 de mayo 2022, 12:53
Cerca de 4.000 personas se han congregado en la mañana del martes frente a la subdelegación del Gobierno en Alicante para protestar contra el recorte del trasvase Tajo-Segura que planea el Gobierno, en una concentración organizada por Asaja-Alicante. Diferentes líderes políticos se han unido en defensa de los intereses de los agricultores del sur de la Comunitat, Murcia y Almería y a una misma voz han elevado el grito del diálogo.
El nuevo plan de cuenca del Tajo que conlleva disminuir en cerca de 105 hectómetros cúbicos anuales la transferencia que actualmente reciben estos territorios y que como ha indicado la portavoz del grupo socialista en Les Corts, Ana Barceló es “irrenunciable”. “Lo defenderemos con uñas y dientes” ha señalado, mostrando el apoyo “unánime e incondicional” del PSPV y de todos los partidos del Botánico.
La consellera de Agricultura, Mireia Mollá, tampoco ha faltado a esta cita en defensa del trasvase “muy importante para el futuro de la Comunitat Valenciana”. Mollá defiende los caudales ecológicos pero pide que se reconsidere y que “se tenga en cuenta esos 6 metros cúbicos por segundo que también garantiza la masa del Tajo pero que necesitamos para nuestra huerta”.
Para el líder popular, Carlos Mazón, “hay agua para todos y defenderemos lo que nos corresponde”. “Es una guerra que solo se puede arreglar con diálogo y desde la solidaridad” ha añadido, “porque hay agua para todos y no es necesario el enfrentamiento con los regantes de Castilla La Mancha”. Además, Mazón ha hecho un llamamiento a Ximo Puig para que “pierda el miedo y haga entrar en razón a Sánchez”.
Para el presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu “estamos asistiendo a la muerte del trasvase en diferido, que es esencial para nuestro futuro” y ha hecho un llamamiento a la unidad de toda la sociedad frente a este problema.
Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura ha lanzado un mensaje al Gobierno para que regule el agua del país “con criterios de Estado”. “No es de recibo que no se hayan movido ni un ápice los caudales del país y solo haya alteraciones al alza en el Tajo que afectan al trasvase Tajo-Segura”, ha advertido y ha recordado que “hemos pagado religiosamente durante 43 años las infraestructuras del Tajo”.
Se calcula que el recorte del trasvase puede terminar con más de 8.000 empleos directos y miles de indirectos, así como supondría la destrucción de 12.000 hectáreas de campos de cultivo en Murcia, Alicante y Almería. Además, la pérdida del valor de la producción rondará los 122 millones de euros anuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.