Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Renfe ha puesto en marcha una operación especial para reforzar el parque de trenes de la línea C1 de cercanías en la Comunidad Valenciana en el tramo Silla-Gandia. Efe

Las líneas de Cercanías C1 y C2 volverán a circular el 22 de diciembre y la C3 irá de Valencia a Aldaia

«Es el mejor regalo de Navidad que podemos ofrecer a Valencia», afirma Óscar Puente, ya que a partir de esa fecha no será necesario un autobús para completar el trayecto

Europa Press

Valencia

Jueves, 21 de noviembre 2024, 09:21

Las líneas de Cercanías de Valencia C1 y C2 estarán completamente operativas el 22 de diciembre, sin necesidad de autobús para completar el trayecto, mientras que para esa fecha se espera también que la línea C3 --la más afectada por las inundaciones-- realice el trayecto ferroviario de València hasta Aldaia.

Publicidad

Así lo ha anunciado este miércoles el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en una rueda de prensa en València tras visitar las obras en marcha para reconstruir las infraestructuras del Estado afectadas por la dana en la provincia de València.

En concreto, Puente ha apuntado que estiman que el 22 de diciembre se recupere por completo el trazado ferroviario de las líneas C1 y C2 de Cercanías, que actualmente está en servicio, con una parte del trayecto el tren y la otra en autobús. La C1 va de Gandia a Silla en tren y desde Silla a València el viaje es en bus; mientras que la C2 viaja de Moixent a Carcaixent por las vías ferroviarias, y de esta última localidad a la capital valenciana se realiza en bus.

La recuperación de la línea C2, ha destacado Puente, también permitirá recuperar la conexión de Valencia con Alicante el 22 de diciembre.

La C3, parcialmente abierta

Por su parte, la línea C3, que ha quedado «absolutamente devastada» tras las inundaciones, con «más de 50 kilómetros de trazado» afectados y «cuatro viaductos completamente destruidos». En este caso, prevén que el 22 de diciembre se realice el trayecto de València a Aldaia.

«Es el mejor regalo de Navidad que podemos ofrecer a Valencia. Es nuestro propósito, espero verlo satisfecho, porque hasta ahora las previsiones se han cumplido. Somos optimistas y estamos seguros que vamos a ser capaces de llegar a tiempo», ha recalcado Puente, aunque ha precisado que deberán continuar trabajando «a tres turnos, siete días a la semana» para cumplir el objetivo.

Publicidad

El ministro ha detallado que actualmente están trabajando en los itinerarios entre Silla y València y entre Carcaixent y València. Por ejemplo, en tramo Silla-Algemesí se está rehaciendo la plataforma y, actualmente, se avanza con subbalasto y compactación. En el tramo Algemesí-Alzira, por su lado, se está montando un trozo de la vía 1, una vez saneada, y se realizan labores de bateo y perfilado.

C3 entre Utiel y Buñol

En la C3, en el tramo Utiel-Buñol, se están levantando los carriles de vía y preparando la traza. La línea C-3 ha destacado que será electrificada al tiempo que se reconstruye «casi en su totalidad».

En relación a esta electrificación, Puente ha precisado que no depende de él, ya que debe superar un trámite ambiental y contar con la Declaración de Impacto Ambiental, aunque ha resaltado que tratarán que este «se agilice lo máximo posible». «Ganaríamos viabilidad, sosteniblidad y podríamos emplear un material más moderno, pero a efectos prácticos del servicio no influiría gran cosa en el servicio que estamos reparando», ha puntualizado, aunque ha insistido en que «claro» que quieren electrificarla y que intentarán «acelerar procesos».

Publicidad

También sobre la C3, respecto a la posibilidad de reconstruirla con dos vías, Puente ha afirmado que sería «suficiente» con incluir algunos desdoblamientos, lo que permitiría «incrementar frecuencias».

Alta Velocidad

En cuanto a la Alta Velocidad, ha destacado que está toda en servicio --los 149 kilómetros--, aunque ha puntualizado que se continúa trabajando en limpieza y reparaciones en los túneles de Torrent y Chiva, lo que obliga a establecer limitaciones temporales de velocidad a 230 kilómetros por hora. «Nuestra intención es que a finales de la semana que viene podamos contar ya con todos los trayectos a máxima velocidad», ha subrayado.

Publicidad

Conexión con el Puerto

Preguntado por la conexión por carretera con el Puerto de València, el ministro ha precisado que actualmente la conexión con el Puerto por carretera y ferrocarril es hacia el norte; mientras que los trayectos hasta Madrid y el sur se realizarán a través de la C2, a partir del 22 de diciembre.

En este sentido, Puente ha afirmado que lo que les «preocupa» ahora es «una buena conexión ferroviaria» con el Puerto. Al respecto, ha sostenido que la ampliación de la terminal norte es una operación «portuaria en parte, pero en su mayor parte es ferroviaria, porque va a dotar a las terminales del Puerto de València de una conexión con tren en el mismo costado de cada terminal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad