![Coronavirus en Valencia | Hasta cuándo cierran los bares en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/30/media/cortadas/ssig-klMB-U130377609701QlE-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ml
Sábado, 30 de enero 2021
El lunes 1 de febrero entrarán en vigor las nuevas medidas contra el coronavirus adoptadas por la Generalitat en la Comunitat Valenciana.
En la resolución publicada en el DOGV el sábado se determina la prórroga de todas las restricciones vigentes hasta el 15 de febrero como, la limitación de las reuniones en casa al núcleo de convivencia, en la calle a dos personas, y el confinamiento perimetral durante los fines de semana de ciudades de más de 50.000 habitantes, además del cierre de las tiendas no esenciales a las 18 horas y la clausura total de bares, cafeterías y restaurantes.
Aunque en el documento no hay un apartado específico dedicado a la hostelería fuentes de Sanidad confirman que se mantendrán cerrados hasta el 15 de febrero todos los locales dedicados a esta actividad y que así se entiende en el punto que indica la prórroga de la resolución del pasado 19 de enero. Al no haber ninguna modificación al respecto, no es preciso volver a añadir la restricción.
PDF: Las restricciones en la Comunitat hasta el 15 de febrero.
Ver fotos
Las alarmantes cifras relativas al coronavirus en la Comunitat, que la han convertido en la región europea con mayor número de contagios, provocaron que el Consell tomase medidas tajantes como el cierre de los espacios de ocio, como bares y restaurantes, que solo podrán subir la persiana para realizar pedidos a domicilio (tanto los que se recogen en el local como los que se llevan a casas). Así deberán continuar al menos dos semanas más, en que las ciudades valencianas seguirán sin terrazas ni barras. Únicamente se salen de la norma los de los hoteles (que pueden atender a clientes) o los de centros de trabajo o estudio.
Los empresarios dedicados al sector han manifestado su descontento por esta medida, han pedido que no se les estigmatice y han solicitado ayudas para paliar las pérdidas que sufrirán al no poder recibir clientes. Los factores de riesgo que se asocian a bares y restaurantes son el relajamiento a la hora de mantener la distancia social y de usar la mascarilla.
Asimismo, se mantendrán hasta el 15 de febrero el cierre a las 18.00 horas de locales y superficies comerciales salvo los que dedicados productos de alimentación, bebidas, productos higiénicos, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, ópticas, productos ortopédicos, servicios de peluquería y de alimentos para animales de compañía. También se cierran saunas, spas, soláriums, baños turcos, balnearios, salones de masajes y establecimientos similares.
Una de las nuevas modificaciones es el uso de la mascarilla en las playas urbanas, así como para la práctica de actividad física dentro de los núcleos urbanos aunque en la franja horaria de las 10 a las 19 horas, así como también «en los espacios de naturaleza o al aire libre dentro de núcleos de población, playas y piscinas».
Los espacios de ocio, por tanto, se reducen considerablemente en las ciudades valencianas. De hecho las aglomeraciones de personas en las playas o en el cauce del río ha avivado el debate sobre si deberán también clausurarse estas zonas, como se ha hecho con espacios de restauración.
Noticias relacionadas
P. MORENO/Á. SERRANO
M.GUADALAJARA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.