Secciones
Servicios
Destacamos
L. B.
Miércoles, 1 de diciembre 2021, 00:48
En los próximos días se implantará en toda la Comunitat Valenciana el pasaporte Covid. La medida, que tratará de frenar los contagios de coronavirus de cara a la temporada de fiestas navideñas, supondrá la obligación de enseñar este documento oficial, expedido por la Generalitat Valenciana, para poder acceder a algunos restaurantes, espectáculos u otros establecimientos de ocio.
En este sentido, aunque en ocasiones se utilizan los términos «pasaporte Covid» y «certificado de vacunación» de forma indistinta, no son exactamente lo mismo, y cabe preguntarse cuál es el documento que habrá que enseñar.
Noticia Relacionada
El pasaporte Covid es un documento que demuestra que su portador está inmunizado, ya sea total o parcialmente, y que en la Comunitat Valenciana se debe solicitar a la Conselleria de Sanitat. Así, el pasaporte puede probar:
- Si la persona está vacunada, con una o dos dosis.
- Si la persona ya ha pasado la enfermedad del coronavirus, y por lo tanto ha generado anticuerpos de forma natural.
- Si la persona se ha realizado recientemente una prueba diagnóstica con resultado negativo, ya sea una PCR, un test serológico u otro tipo de prueba.
De esta forma, cuando se habla de certificado de vacunación, se hace referencia al pasaporte Covid que los ciudadanos pueden obtener una vez se han vacunado.
Otro documento diferente es el justificante vacunal, que también incluye información sobre las vacunas recibidas, pero no es válido para entrar en los establecimientos ya que no genera el código QR que sí figura en el pasaporte. Este informe, que también se solicita a través de la página web de la Conselleria de Sanitat, sólo indica qué vacuna se administó a la persona, en qué fecha y en qué centro sanitario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.