![La CHJ comienza la limpieza del barranco del Poyo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/09/poyo-RYAnwZA9Mr7vcmdbXuHIbeI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La CHJ comienza la limpieza del barranco del Poyo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/09/poyo-RYAnwZA9Mr7vcmdbXuHIbeI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha iniciado los trabajos para la limpieza del barranco del Poyo entre Paiporta y Picanya. Las labores comenzaron este pasado fin de semana con los trabajos de retirada de residuos en varios puntos.
Fuentes de la CHJ han explicado ... que las actuaciones tiene un doble objetivo. Por un lado, retirar los elementos obstructivos del cauce, canalizar el flujo de aguas residuales que llegan hasta el barranco como consecuencia de los daños provocados por la DANA en las acometidas municipales y eliminar las pozas de agua estancada que se han generado en el cauce.
Se están llevando a cabo tres actuaciones. Por un lado, se está trabajando en el barranco de Soterranya (afluente del Poyo) en el término de Torrent. el objetivo es reponer el cauce a su estado anterior a la DANA retirando elementos obstructivos como vehículos, escombros de casas derruidas por el agua, material vegetal y sedimentos. Se trata de una operación compleja que va a conllevar varias semanas de trabajo pero, han reiterado desde la Confederación, se le está dando prioridad porque se encuentra en la cercanía de varias viviendas habitadas.
Otra de las actuaciones es en Paiporta. La actuación fundamental es la apertura de un cauce de aguas bajas para la continuidad del agua y evitar así las pozas de agua estancada que causan malos olores e insalubridad. Se han iniciado los trabajos dentro del tramo urbano en dos puntos que acabarán por unirse. Una vez que se tenga este cauce repuesto se procederá a la retirada de los elementos obstructivos.
El tercer punto donde se está trabajando es en la eliminación de elementos obstructivos en el entorno del puente de la Pista de Silla. Posteriormente se continuará trabajando aguas arriba con los objetos del barranco del Poyo.
Estaba previsto que las actuaciones de limpieza arrancaran la pasada semana pero el estado del barranco en esta zona hizo imposible la entrada de maquinaria al lecho de la rambla por lo que era necesario habilitar nuevas formas de entrada en el lecho de este cauce ahora seco.
Noticia relacionada
Vehículos, escombros de diferentes infraestructuras, sedimentos, pozas de agua embalsada continúan a día de hoy dispersos por el lecho del barranco entre estos dos municipios de l'Horta Sud. Durante la jornada del pasado miércoles el jefe de obra encargado de estos trabajos acudió para revisar la zona, según explican fuentes de la CHJ, y se decidió que era necesario habilitar nuevos accesos para que la maquinaria pueda acceder con facilidad al lecho del barranco.
El pasado miércoles 4 de diciembre la Confederación inició simultáneamente los trabajos de retirada de escombros en Torrent en el barranco de Soterranya en su tramo de confluencia con el barranco de Horteta a la altura de la pedanía Fuente de San Luis. Los técnicos de la CHJ comenzaron la retirada de escombros, vehículos y restos vegetales que quedaron en el lecho tras las inundaciones sufridas el pasado 29 de octubre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.