Borrar
El barranco del Poyo, pocos días después de la dana, a su paso por Paiporta. EFE/BIEL ALIÑO
La CHJ reconoce que no controlaba los barrancos que inundaron Paiporta

La CHJ reconoce que no controlaba los barrancos que inundaron Paiporta

El informe remitido a la jueza y firmado por Miguel Polo explica que el agua llegó a l'Horta Sud antes siquiera de que el aforo de Riba-roja, que apenas controla el 50% de la cuenca del Poyo, detectara la crecida

Miércoles, 19 de febrero 2025, 00:15

Son cerca de las 18.45 horas del 29 de octubre. El barranco del Poyo, que ya es un monstruo, ruge con fuerza y comienza ... a anegar las calles más cercanas al cauce. Apenas 25 minutos antes, el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) había avisado de una súbita crecida en el barranco, desvelada por el aforo de Riba-roja. A las 18.43 horas, se envió el ya famoso correo al Centro de Emergencias, donde se marca que la subida «está siendo muy rápida»: supera los 1.600 metros cúbicos por segundo. Pero, ¿de dónde viene el agua? Entre Riba-roja y Paiporta hay 17 kilómetros, entre una y dos horas de recorrido del agua. La respuesta la ha dado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el informe remitido a la jueza de Catarroja: de los barrancos de aguas abajo de Riba-roja, donde no hay ningún aforo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La CHJ reconoce que no controlaba los barrancos que inundaron Paiporta