D. GUINDO
Viernes, 11 de febrero 2022, 16:38
La mejoría que ha experimentado la evolución de la pandemia en la Comunitat en los últimos días se aprecia también en las cifras de contagios registrados entre el personal sanitario. De hecho, en apenas dos semanas se ha reducido a prácticamente la mitad la cantidad de profesionales que se encuentran de baja laboral o en cuarentena por haberse infectado por coronavirus.
Publicidad
En concreto, según la información proporcionada este viernes por la Conselleria de Sanidad a las fuerzas sindicales, la Comunitat cuenta en la actualidad con 1.218 empleados del departamento autonómico de baja y otros 26 en cuarentena (1.244 en total), frente a los 2.178 y 110, respectivamente, que se registraron hace dos semanas (2.288). La región, por tanto, se aleja ya de las cifras de los peores momentos de la sexta ola. Aún así, la red pública de centros de salud y hospitales contabiliza desde el inicio de la pandemia casi 21.000 contagios entre trabajadores de la conselleria, tanto personal sanitario (la mayoría) como otros empleados no sanitarios (administración, principalmente).
Por categorías, el personal de Enfermería sigue siendo el más afectado (416 de baja y 12 en cuarentena), seguido de los médicos (302 y cinco, respectivamente), y de los técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), con 186 profesionales de baja y cuatro en cuarentena.
En relación a los departamentos de salud, el del hospital General de Alicante es el más afectado con 114 profesionales de baja laboral, seguido de La Fe de Valencia (111), y el Clínico (87).
Noticias Relacionadas
BELÉN HERNÁNDEZ
Pese a este descenso, los principales sindicatos siguen reclamando medidas a Sanidad. CSIF, por su parte, exige a la conselleria que realice cribados serológicos y que incremente las medidas de prevención en salud laboral. El Sindicato de Enfermería Satse, por su parte, ha llevado la problemática de los contagios entre sanitarios hasta la Inspección de Trabajo, donde reclama una batería de medidas como una actualización de los protocolos, la dotación de material de protección, y el control efectivo del pasaporte Covid en los hospitales y de la calidad del aire en las instalaciones sanitarias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.