Una sanitaria realiza una PCR en el hospital de campaña de La Fe. irene marsilla

El Consell justifica las restricciones en que una de cada cinco PCR es positiva

El DOGV publica la prórroga de las restricciones hasta el 1 de marzo y señala que la tasa de contagios quintuplica el límite fijado para frenar los contagios

Juan Sanchis

Valencia

Sábado, 13 de febrero 2021, 11:28

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publicó ayer el decreto de Presidencia y la resolución de la Conselleria de Sanidad con los que se prorrogan las restricciones. Ambas se justifican en que la situación de la pandemia ha mejorado, pero no lo suficiente. Los datos que recogen ambos documentos ilustran la evolución de la epidemia en las últimas semanas.

Publicidad

El DOGV publica la prórroga de las restricciones anticovid en la Comunitat.

La tasa positividad, es decir las pruebas PCR o de antígenos que dan positivo, es del 21,83%, es decir uno de cada cinco que se ha hace el test está contagiado mientras que el límite establecido como seguro es del 4%. El 28 de enero la tasa era del 33,4%.

También las defunciones se han disparado. Entre el 1 de enero y el 10 de febrero se contabilizaron 2.599 muertes, lo que supone el 45,43 % de todos los óbitos desde el inicio de la pandemia. Solo en los últimos catorce días el número de fallecidos se ha incrementado en 917, lo que significa que en este periodo se han producido el 16,1 % de las muertes.

La presión asistencial seguido disminuyendo pero sigue siendo elevada. El número de pacientes ingresados en camas de agudos a fecha 10 de febrero, según aparece en los antecedentes de hecho de la resolución de Sanidad, es 3.325. Mientras los ingresados en las unidades de cuidados intensivos eran 685. Estas cifras supone una ocupación del 26,71% en el primer caso y del 54,93%, en el segundo, frente a 42,16 % y 62.97 % del informe anterior. Aunque las cifras han experimentado una notable mejoría todavía se sitúan muy por encima de los umbrales establecidos como seguros que fijan una ocupación del 15% para las camas de agudos y del 25% para las de críticos.

El DOGV también destaca que la incidencia acumulada a 14 días era el 10 de febrero de 879,44 casos por 100.000 habitantes mientras que el informe del 28 de enero, era de 1.459,82.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad