![Vacunación en Valencia | Puig adelanta cómo será el turno de vacunación en la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/12/media/cortadas/patacona-kbG-U130506875428vrC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Vacunación en Valencia | Puig adelanta cómo será el turno de vacunación en la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/12/media/cortadas/patacona-kbG-U130506875428vrC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Viernes, 12 de febrero 2021
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha fijado el 18 de febrero como fecha tope «como máximo» para que la vacunación se complete en todas las residencias de la Comunitat Valenciana, con lo que «solo quedarán las personas contagiadas» por vacunar.
Se trata del objetivo marcado por la Conselleria de Sanidad para avanzar en el plan de vacunación. «La voluntad es el 18, incluso puede que antes», ha garantizado tras anunciar la prórroga de las restricciones hasta marzo, aun reconociendo que «puede darse alguna casuística» que lo retrase.
Puig ha asegurado que la prioridad absoluta siempre ha sido vacunar a «los más vulnerables», primero a los usuarios y trabajadores de residencias, por lo que el plan continuará la próxima semana con la vacunación de los centros de día y de los mayores de 90 años.
Noticia Relacionada
También ha justificado que se priorizara la vacunación del grupo 2 de sanitarios antes que los residentes, ya que se decidió vacunar a todas las residencias y que las que tuvieran brotes activos «se quedaran para el final».
Por tanto, ha vuelto a defender la estrategia de vacunación marcada por Sanidad: primero residencias y sanitarios en primera línea y después grandes dependientes y sanitarios en segunda línea, que ya se están pinchando.
Ximo Puig, en general, ha destacado que la vacunación es la esperanza para salir de la crisis, ya con más de 210.000 vacunas administradas en la Comunitat. Esto supone que al final de esta semana habrá «más de 100.000 valencianos» con las dos dosis y que estarán en el proceso de inmunización.
Más información de las vacunas
El objetivo, ha reiterado, es que en abril se den las condiciones para empezar la «vacunación masiva» en la Comunitat, tras el ofrecimiento de espacios en la última semana por parte de ayuntamientos y entidades.
Puig ha destacado que de momento hay tres vacunas disponibles y a partir del 8 de marzo una cuarta, cada una con sus condiciones de gestión, movilidad y capacidad de logística. «Eso genera problemas», ha constatado, ya que no son tan fáciles de administrar como en la campaña de la gripe.
Más noticias sobre el Covid en la Comunitat
En todo caso, ha insistido en que el grado de vacunación actual es «muy alto» en la Comunitat y ha augurado que se agilizará en los próximos días con un calendario «más ajustado», gracias al apoyo del «cumplimiento de las farmacéuticas» en los envíos.
Preguntado por qué la Comunitat no estableció una reserva de segundas dosis como otras autonomías, Puig ha justificado que se tomó esta decisión porque en la Generalitat confiaban en que «las empresas cumplirían». Eso sí, ha descartado que suponga un problema porque «todas las personas se están vacunando» con el segundo pinchazo.
Margarita del Val advierte de que «las próximas pandemias no serán por bichos tan fáciles»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.