Silvia Cubells y Juan Carlos Pastor, los coordinadores del proyecto. LP

Cine contra el acoso escolar

La serie 'Dime, Andrés', protagonizada por el alumnado del CEIP San Juan Bautista para remover conciencias, alcanza la final de los premios Mentes AMI

Joaquín Batista

Valencia

Viernes, 18 de octubre 2024, 13:59

Un proyecto de innovación educativa impulsado por el colegio público San Juan Bautista de Torrent se ha colado, por méritos propios, en la final de los Premios Mentes AMI, convocados por la Fundación Atresmedia. Se trata de un reconocimiento para iniciativas innovadoras de toda España que destaquen tanto a nivel audiovisual como en la promoción de valores, la creatividad o el pensamiento crítico. El centro ha optado por diseñar la serie 'Dime, Andrés', que persigue «avanzar hacia entornos escolares más seguros y justos para todos los estudiantes, dotándoles de herramientas para combatir de manera eficaz cualquier clase de acoso escolar, la xenofobia, el racismo y todo tipo de odio», según explica el director del CEIP, Carlos Justo.

Publicidad

Por ello, 'Dime, Andrés. La serie. Un proyecto de aluCINE', pretende «concienciar y sensibilizar a los jóvenes sobre las consecuencias del acoso escolar a través del poder del cine». Además de introducir a los alumnos el lenguaje y las técnicas cinematográficas, «destaca por su enfoque creativo y su impacto positivo en la comunidad educativa».

Los coordinadores, Juan Carlos Pastor y Silvia Cubells, han trabajado con estudiantes, docentes, negocios colindantes, actores, instituciones, personal no docente y familias para crear una serie web de cuatro capítulos que representan situaciones reales de acoso, ofreciendo soluciones prácticas para su prevención y abordaje. De esta manera se desarrolla el pensamiento crítico de participantes y espectadores, además de incidir en aspectos más emocionales, como el fomento de la empatía, y en valores como la inclusión.

La comunidad educativa viaja este viernes a Madrid para participar en la ceremonia de entrega de unos premios que además de la vertiente social contribuyen al desarrollo de competencias relacionadas con la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) a través de proyectos llevados a cabo por profesores y centros educativos. Su objetivo básico es reconocer iniciativas innovadoras que puedan servir de inspiración.

«Estamos increíblemente orgullosos de haber sido reconocidos como finalistas, la nominación ya es una victoria», comenta Juan Carlos Pastor. «Y es un gran impulso para seguir trabajando en la creación de un entorno escolar libre de acoso. Nos sentimos honrados,» tercia Silvia Cubells.

Publicidad

Presentación y estreno

'Dime, Andrés' se estrenará en la salón de actos del Ayuntamiento de Torrent el 12 de diciembre ante autoridades locales, representantes de la inspección, familiares de los alumnos, profesores y demás participantes en el proyecto. Un mes más tarde dará el salto a Youtube, al alcance de todo el mundo. La idea es publicar un capítulo cada mes. Además, el proyecto tiene la continuidad asegurada, pues se extiende curso a curso. De hecho, ya ha empezado el rodaje de la segunda temporada.

El CEIP San Juan Bautista se juega el premio con otros dos proyectos impulsados desde el IES Rodanas de Épila -'Friendly Movies: Una escalera hacia el cine'- y desde el centro Juan XXIII-Cartuja (Granada), que concurre con 'j23SQUAD. Nuestro canal de Twitch'. Son los tres finalistas en la categoría de Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable.

Publicidad

Más presencia valenciana

No será el único participante valenciano, pues también está en la final el proyecto 'La radio escolar de San Juan de Ribera', impulsado por el CEIP de Valencia del mismo nombre. Según explica la web de la fundación, la iniciativa persigue mejorar la expresión oral y escrita del alumnado, de manera que cada grupo prepara una emisión semanal sobre temas de interés, fomentando habilidades sociales, el aprendizaje y la investigación. Las emisiones se hacen en directo los jueves a las 15:15 horas y en streaming para las familias. Esta iniciativa, que se realiza dentro del horario escolar, estimula la participación activa y la adquisición de competencias básicas. Ellos compiten en la categoría de Fomento del Pensamiento Crítico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad