

Secciones
Servicios
Destacamos
B. gonzález
Montesa
Viernes, 15 de octubre 2021, 23:23
La capital del Estado se convertirá esta tarde en un clamor contra el modelo de transición energética que está favoreciendo la implantación de grandes plantas solares o eólicas, principalmente en comarcas del interior. Organizada por Aliente (Alianza Energía y Territorio), que aglutina hasta 180 plataformas y colectivos de todo el país, entre ellos hasta cinco de la Comunitat Valenciana, se inicia a las cinco de la tarde una marcha que parte desde Atocha y llegará hasta la Puerta del Sol bajo el lema ‘Renovables sí, pero no así’.
Desde los distintos territorios valencianos afectados por la llegada de macroproyectos salían esta mañana hasta Madrid cuatro autobuses. Uno desde Castellón, de la Plataforma ‘no a la MAT Comarques de Castelló’; otro desde Chiva, de las plataformas Salvemos Brihuela; otro desde Valencia capital con colectivos de Buñol, la Serranía y Utiel-Requena y el cuarto desde las Comarcas Centrales que salió desde Chella por todos los municipios de la Costera, la Vall, el Marquesat, el Vinalopó y Ayora.
Entre ellos estará uno de los primeros colectivos que se movilizó en la provincia, Montesa Territori Viu, desde donde dicen estar convencidos, «como mucha gente diversa que nos encontramos en Madrid, que otro modelo es necesario y realmente válido, un modelo basada en la ubicación distribuida, de proximidad, de ahorro y eficiencia y que respete a los territorios, la biodiversidad y las personas».
«Esperemos que con esta movilización se haga visible esta cuestión y entre en la agenda pública», subrayan.
Cabe recordar que, por ejemplo, en la Costera además de las plantas solicitadas en los términos de La Font de la Figuera, Moixent, Vallada y Montesa, por el territorio se proyecta una línea de alta tensión para evacuar la energía procedente de una de las plantas de Almansa (Albacete) o en municipios cercanos, como Villena, son más de treinta los proyectos presentados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.