Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La playa de la Malvarrosa ayer domingo. jesús signes
Las claves de las nuevas medidas

Las claves de las nuevas medidas

No se podrá abandonar la localidad para hacer excursiones los fines de semana ni reunirse más de dos personas a practicar deporte

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 25 de enero 2021, 00:26

Las nuevas restricciones entrarán en vigor desde su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Fuentes de Presidencia explicaron que será a partir de hoy lunes.

La aplicación de estas medidas suele crear dudas entre los ciudadanos. Una primera aclaración es que las restricciones aprobadas ayer no suponen cambios en las que entraron en vigor el jueves. Seguirá habiendo colegios, los comercios mantendrán su horario habitual y podremos desplazarnos al lugar de trabajo.

¿Puedo llevar los niños al colegio?

El cierre perimetral de las poblaciones sólo se aplicará los fines de semana y los festivos por lo que no tiene que afectar al horario escolar. En cualquier caso, es una de las excepciones que se contemplaban en los confinamientos que habían sido decretados por la Generalitat en las últimas semanas.

¿Cambia el toque de queda?

El toque de queda no se ha modificado. La negativa del Gobierno a cambiar las condiciones del estado de alarma, tal y como pedía el Consell y numerosas comunidades, han dejado como estaba los horarios de restricción de la movilidad nocturna: Comienza a las 22 horas y concluye a las 6 de la mañana.

¿Puedo salir de Valencia un viernes a las 16 horas?

No. El horario del cierre perimetral de los municipios se aplicará a partir de las 15.00 horas del viernes y hasta las 06.00 de la mañana del lunes. Entre esos dos omento nadie podrá entrar o salir de las ciudades de más de 50.000 habitantes.

¿Se puede ir a un centro comercial?

Sí, en los horarios de apertura y siempre que se encuentre dentro del término municipal si resido en una de las ciudades con más de 50.000 habitantes de la Comunitat Valenciana. No podremos desplazarnos a los que se encuentren en localidades limítrofes aunque habitualmente lo hagamos. No es una de las excepciones contempladas en la normativa.

¿Puedo ir a correr con un amigo?

Nunca podrán ser más de dos personas. La resolución dictada el jueves por la Generalitat limitaba la práctica deportiva al máximo de personas que podían congregarse en un espacio público. Hasta ayer eran seis. Ahora sólo son dos.

¿Puedo ir de excursión?

Las medidas aprobadas ayer conllevan que no se puede salir del término municipal sin causa justificada. La práctica deportiva no es una de ellas. Por otro lado, no podrán ir más de de dos personas que no sean convivientes en el mismo domicilio.

¿Puedo ir al chalet?

No, si el lugar de residencia es un municipio con más de 50.000 habitantes. La movilidad en el interior de la Comunitat se mantiene entre lunes y viernes, pero se restringe a partir de ahora los fines de semana y festivos de forma que ir a una segunda vivienda no es una de las causas que permiten abandonar un municipio cerrado.

¿Puedo salir de la Comunitat?

Otra de las decisiones adoptadas ayer en la reunión entre el presidente y la consellera de Sanidad es mantener el cierre perimetral de la Comunitat. Ni los residentes pueden abandonarla ni vecinos de otras comunidades pueden entrar en ella sin alguna de las causas contempladas en el decreto como motivos laborales o médicos.

¿Puedo salir a pasear con amigos?

No. A partir de hoy únicamente podrán ir por la calle juntas más de dos personas si se trata de convivientes en un mismo domicilio en cualquier punto de la Comunitat.

¿Puedo visitar a mis padres?

Si se vive en otra viviendas se han restringido las visitas a otros domicilios de personas no convivientes, sean familiares o no. Únicamente se permitirán en caso de excepciones como cuidar a un dependiente o por motivos laborales o sanitarios. También se podrá si se trata de un pariente y este vive solo.

¿Pueden venir los albañiles?

Los motivos laborales son una de las excepciones a la normativa que prohíbe las reuniones de no convivientes en los domicilios. Los albañiles, fontaneros y otros profesionales pueden continuar ejerciendo su actividad con total normalidad fuera del horario del toque de queda.

¿Pueden ir por la calle dos personas?

Las restricciones en los espacios públicos únicamente se refieren a motivos no justificados. Están permitidas las reuniones laborales siempre que se guarden las medidas de precaución establecidas.

¿Se puede ir a la academia?

Es otra de las excepciones que se contemplan en las restricciones en los domicilios. Los motivos laborales permiten las reuniones en el interior de las viviendas mientras se mantengan el resto de medidas de precaución establecidas.

¿Habrá controles en los domicilios?

El Consell ya ha señalado que no se van a establecer medidas coercitivas ni se impondrán multas. Se ha recordado que el domicilio es un espacio privado y que España no es un estado policial. Tampoco se pedirá a las fuerzas de seguridad que hagan controles. Sí que se recomiendo una concienciación por parte de los ciudadanos para restringir al máximo la interacción social.

¿Cuál es el horario comercial?

Las restricciones aprobadas ayer no modifican las que decidió la comisión interdepartamental del martes. El horario es el mismo e implica el cierre a las 18.00 horas todos los días de apertura.

¿Seguirán cerrados los bares?

Los bares y restaurantes de la Comunitat seguirán sin actividad al menos hasta el próximo 4 de febrero. Todo dependerá de si el Consell decide o no prorrogar el cierre previsto para dos semanas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las claves de las nuevas medidas