B. HERNÁNDEZ/ D. GUINDO
Viernes, 11 de noviembre 2022, 19:58
La falta de suministros en las farmacias valencianas deja a los clientes desesperados, en busca de los medicamentos que les habían recetado. Aunque siga habiendo incógnitas sobre a qué se debe esta carencia de fármacos, ahora lo que más llama la atención es la ausencia ... de algunos medicamentos, como es el caso de Ozempic.
Publicidad
«Este fármaco se suele prescribir para controlar el nivel de glucosa a las personas que padecen de diabetes tipo 2. Les regula muy bien los niveles de azúcar y entre sus efectos también hace que el paciente baje de peso», ilustra una farmacéutica. Su establecimiento está situado en un barrio cercano en el centro de Valencia. Desde hace tiempo, ha notado cómo este 'medicamento estrella' ha dejado de llegar a las farmacias.
«Las clínicas de medicina estética han comenzado a pautar Ozempic a sus pacientes para conseguir que bajen de peso», lamenta la profesional. A su parecer, la verdadera causa de que haya falta de suministros del fármaco es que determinados dietistas hayan incorporado en sus tratamientos Ozempic para conseguir que los pacientes alcancen su peso ideal, a pesar de que no sea el uso para el que está indicado este medicamento. La farmacéutica lamenta: «Tengo clientes que son diabéticos y tienen que recurrir a otros fármacos para regular su enfermedad debido a la escasez y que pueden no funcionarles tan bien».
Aun así, el verdadero motivo de la falta de Ozempic no ha terminado de resolverse. Son los profesionales que trabajan a pie de calle los que perciben el aumento de los casos de clientes que tienen prescritos este fármaco con fines dietéticos. Un farmacéutico del centro de Valencia confirma que hay escasez de Ozempic.
Publicidad
Además, amplía la información y comenta que también se suele recetar a pacientes que sufran problemas de sobrepeso que condicionen su salud de manera grave y que necesiten adelgazar para poder someterse a alguna intervención quirúrgica como un Baipás Gástrico. Cercano a su clientela, reconoce: «Cada vez hay más personas que acuden con recetas privadas de alguna clínica estética y le dan este tipo de usos al medicamento». Al parecer, es frecuente que se recete Ozempic con fines meramente estéticos como los casos de una obesidad tipo 1, que es la forma más leve en la que se presenta esta enfermedad y para pacientes que no requieren de manera urgente y rápida perder kilos. Aunque según ha tenido conocimiento este farmacéutico, este no es el verdadero problema que sea el causante de que haya falta de suministros de Ozempic.
Noticia Relacionada
«No tenemos demasiada información, pero creo que escasea porque no disponían de los elementos necesarios para fabricar la pluma con la que se inyecta», alude el farmacéutico. No es el único medicamento que escasea, si no que la lista llega hasta 600 fármacos. Entre ellos, es notoria la escasez de ansiolíticos como el Orfidal o el Trankimazin.
Publicidad
En el caso de Ozempic hay que tener en cuenta que se administra como una inyección bajo la piel (inyección subcutánea). No se debe inyectar en las venas ni músculos. El prospecto del fármaco indica que las mejores zonas para la inyección son la parte frontal del muslo, el abdomen o la parte superior del brazo. De hecho, en las contraindicaciones del fármaco aparece que puede causar efectos en el sistema digestivo como las náuseas, vómitos o diarrea. Esto puede llevar a la deshidratación, en especial las personas que padecen de enfermedades renales.
Por su parte, el Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) señala que no tiene constancia de estas prácticas. Sin embargo, «recomendamos a las farmacias que lo hayan detectado que se pongan en contacto con el Departamento de Inspección y Deontología colegial para denunciarlas y así asegurar la salud de la ciudadanía».
Publicidad
De hecho, el organismo asevera que en caso de que estas prácticas sean demostrables «se elevaría una denuncia a los órganos competentes para que se abra una instrucción si se considera necesario al tener las pruebas».
Felipe Bair, el portavoz del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) asegura que tienen constancia del uso de Ozempic para perder peso y critica estas prácticas. Bair advierte de que esta práctica puede llevar diversos efectos adversos. Además, «adelgazar con medicamentos lleva a que se produzca un efecto rebote que significa que cuando se deja de consumir se recupera el peso o incluso se gana más» y aboga por pedir consejo al nutricionista antes de realizar estas 'dietas' contraproducentes.
Publicidad
Antibióticos tan habituales como la Amoxicilina –hasta en ocho formatos distintos de Sandoz, Normon y Pensa Pharma– o el clásico Augmentine –en formato de 20 y 30 comprimidos– presentan ya ciertos déficits de abastecimiento no sólo en las farmacias valencianas, sino también a nivel nacional, según recoge la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Una carestía que no está previsto que se resuelva hasta finales de enero en muchos casos y que tiene lugar, precisamente, a las puertas del invierno, época en la que se incrementa la demanda de estos fármacos para combatir infecciones de oído, neumonías o bronquitis, y que son prescritos en muchos casos para niños.
En esta línea, desde el Colegio de Farmacéuticos de Valencia señalan que también hay problemas de suministro de distintas comercializaciones de antibióticos, como azitromicina, levofloxacino, cefadroxilo, trimetroprim, eritromicina y cloxaciclina, pero que «los problemas de suministro no siempre afectan a un principio activo en general. Es posible que otros laboratorios que comercialicen ese mismo principio activo tengan unidades». Además, señalan que en caso de haber problemas de suministro en todos los laboratorios que lo comercializan, el médico puede prescribir una alternativa adecuada según las guías clínicas y que no esté en falta.
Noticia Patrocinada
Desde la Federación de Distribuidores Farmacéuticos, sin embargo, señalan que se trata de un problema puntual y que habrá stock suficiente para hacer frente a las necesidades.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.