Borrar
Una vecina cruza una calle de Cofrentes con las torres de la central nuclear al fondo. Jesús Signes
Cofrentes, tras la central nuclear

Cofrentes, tras la central nuclear

El municipio afronta las elecciones centrado en impulsar el turismo para compensar el futuro desmantelamiento de la infraestructura

Daniel Guindo

Lunes, 22 de mayo 2023, 00:55

La central nuclear de Cofrentes daba sus primeros pasos a principios de 1985 y supuso un auténtico punto de inflexión en el modo de vida y en la economía del municipio del que toma el nombre; una pequeña localidad enclavada en el Valle de ... Ayora que, en estos 38 años, ha incrementado su población en unos 200 habitantes hasta superar ligeramente los 1.100 censados. La instalación eléctrica, tras todo este tiempo, forma ya parte de la idiosincrasia de los residentes –«la sentimos como nuestra», señalan algunos vecinos–; pero, pese a ello, no parece que preocupe demasiado el anuncio de cierre de la planta previsto para noviembre de 2030. «Hasta que se lleven los residuos tendrán que seguir pagando. No dejará lo mismo, pero dejará», augura Enrique, empleado municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cofrentes, tras la central nuclear