

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
Viernes, 22 de enero 2021, 01:17
El nudo corredizo sobre los hospitales y los profesionales sanitarios sigue apretándose día a día, con la tenacidad de una gota malaya. Al borde del colapso, con 4.143 ingresados, 552 de ellos en las UCI, lo que supone un aumento de 86 hospitalizados y 16 personas más en estado grave, todo ello está provocando problemas en muchos centros sanitarios.
Para tratar de aliviar esta situación, la conselleria de Sanidad ha confirmado que está contactando con propietarios de hoteles para que puedan destinarse sus habitaciones tanto para pacientes que tengan que estar aislados o sufran casos leves de la enfermedad o para profesionales sanitarios que así lo requieran. En el transcurso de la primera ola ya se usaron algunos hoteles para este fin, por lo que la conselleria ha retomado esta opción ante el cariz que están tomando las cifras.
En el hospital Virgen de los Lirios de Alcoy la presión «aumenta de un día para otro», apuntaron trabajadores consultados por LAS PROVINCIAS. Explicaron que existen 16 ingresados en la UCI «y los enfermos no paran de llegar día a día». Esta situación ha obligado a desviar los partos al hospital de Ontinyent (a 35 kilómetros de distancia), salvo que éste sea inminente, y que se vayan a habilitar espacios como la cafetería del centro para albergar camas con enfermos después de que ya estuviera ocupado Maternidad y Rehabilitación. «Estamos desesperados», explicó una trabajadora: «O nos construyen un hospital de campaña o que nos permitan usar la instalación en barranquet de Soler».
Este edificio, construido inicialmente para albergar un centro para enfermos mentales, acabó de construirse en 2019 y mantiene cerradas sus puertas. Desde la conselleria de Políticas Inclusivas, responsable del mismo, recordaron que en la primera ola de la pandemia «ya se le ofreció a Sanidad pero lo rechazó como recurso. Por eso, Igualdad lo preparó como CATE (Centro de Atención Temporal de Emergencia), que es un recurso para acoger necesidades del ámbito social en pandemia». Agregaron que vuelven a tener «peticiones para habilitar de nuevo los CATE. Sin embargo, desde la Conselleria de Igualdad estamos abiertos y con espíritu de cooperación a las peticiones de Sanidad. Especialmente en un momento de alta presión hospitalaria». Concretaron que el centro cuenta con 40 camas que podrían suponer un alivio para el hospital alcoyano.
Los hospitales de campaña ya comienzan a cumplir su función. El de la Fe, en Valencia, ya tiene a 20 pacientes ingresados mientras que junto al General de Castellón ya cuenta con 11. La planta de pediatría está recibiendo a adultos con otras dolencias.
Más sobre Covid-19
Desde el hospital Doctor Peset de Valencia, algunos profesionales explicaron que 15 de las 16 camas de UCI están ocupadas con pacientes Covid y se están preparando nuevos espacio como la Unidad de Reanimación Postanestésica para pacientes no Covid. En este centro se han solucionado carencias como la falta de monitores en espacios que usaban pacientes críticos.
En el Hospital de Torrevieja, con la UCI llena, han desdoblado camas en la planta cero, que acoge a pacientes con Covid, y están recibiendo pacientes de Orihuela y del General de Elche.
El Instituto Valenciano de Oncología también recibe propuestas de derivaciones todos los días de diferentes hospitales públicos.
Con respecto a otros centros, el Hospital Universitario de la Ribera, en Alzira, también está padeciendo graves problemas. Trabajadores del centro afirmaron que hay 270 positivos ingresados, 35 de ellos en grave estado y en espacios como la propia UCI y la zona donde se despiertan las personas que son intervenidas quirúrgicamente. La derivación de pacientes en la zona ha provocado que en el hospital privado en la Barraca d'Aigües Vives sólo queden 10 de las 90 camas con que cuenta la instalación. Asimismo, desde Alzira también se están derivando pacientes al 9 d'Octubre, en Valencia.
Desde el Hospital de Orihuela, con 20 pacientes Covid en la UCI, se están derivando a personas con el virus al Hospital de Alicante y no Covid a centros privados. Denunciaron que hay «muchísimos trabajadores contagiados, unos 135 de baja y 81 en cuarentena de todas las categorías».
En el Marina Baixa, con 101 pacientes Covid en planta, la situación también es grave con la creación de una UCI en quirófano con ocho camas para pacientes no Covid.
Desde la Marina Alta lamentaron que se hayan producido 13 fallecimientos en la última semana.
Desde el Hospital General de Valencia los profesionales denunciaron que en la UCI, «con 45 pacientes, no caben más». Denunciaron que hay pacientes graves también en reanimación, quirófanos y la sala de endoscopia e incluso hay personas «que han pasado dos días en una silla esperando a ser ingresadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.