
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Miércoles, 20 de enero 2021
Este martes presentaban Ximo Puig y Ana Barceló, la consellera de Sanidad, las nuevas medidas para hacer frente a la tercera ola del coronavirus en la Comunitat Valenciana. Seis medidas entre las que se establecía el cierre total de la hostelería y nuevos horarios para los comercios, así como la solicitud de adelantar el toque de queda hasta las 20 horas y un nuevo límite para las reuniones sociales y familiares en un único grupo de convivientes. El presidente de la Generalitat anunció que la conselleria de Sanidad solicitaría en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que el fin de la movilidad se pudiera adelantar con respecto al decreto del estado de alarma.
La incidencia acumulada se dispara hasta los 1.166 casos por cada 100.000 habitantes
El marco normativo que estará vigente hasta el próximo 9 de mayo establece el inicio del toque de queda a las 23 horas, aunque concede a las autonomías la posibilidad de adelantarlo o retrasarlo únicamente una hora. Es decir, a las 22 horas o a la medianoche. Cualquier modificación fuera de esta posibilidad debe ser decretada por el Gobierno, por eso la Generalitat no anunció el nuevo horario, sino que solicitaría al Ejecutivo de Pedro Sánchez que modificara este punto del decreto nacional.
En la tarde de este miércoles ha tenido lugar la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con Salvador Illa, el ministro de Sanidad, y los consejeros de Sanidad de todas las comunidades autónomas. La valenciana no era la única que pedía este adelanto o posibilidad de modificar el inicio del toque de queda, también se ha solicitado desde País Vasco, Galicia, Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Baleares y Castilla y León.
«No». Esa ha sido la respuesta del ministro Illa a la solicitud de poder ampliar el inicio del toque de queda. El ministerio de Sanidad no va a modificar el decreto de estado de alarma que está vigente desde el 25 de octubre y hasta el próximo 9 de mayo, si no hay ampliación posterior. El ministro ha justificado que con las medidas actuales que pueden decretar los gobiernos autonómicos se puede doblegar la tercera ola del coronavirus que está dejando diariamente cifras no registradas en contagios, muertos y hospitalizados hasta la fecha por la pandemia.
Ante este escenario, por ahora, el horario del toque de queda en la Comunitat Valenciana no se adelantará hasta las 20 horas, como propuso la Generalitat. Por lo tanto, el horario en el que no estará permitida la movilidad sigue siendo entre las 22 y las 06 horas.
Los comerciantes critican el cierre a las 18.00 h: «Abriré antes para poder vender». Así se puede hacer deporte con las nuevas restricciones en la Comunitat. Las nuevas medidas contra el Covid en los bingos, casas de apuestas y casinos de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.