El otoño acaba de empezar y las cifras de infecciones respiratorias están aumentando en la Comunitat. Aunque de momento los casos graves todavía no son muchos, ya se empieza a notar la presión en los hospitales. Es el caso del Arnau de Vilanova en ... Valencia, cuya planta de Neumología está ya saturada por los virus con afectación cardiopulmonar. Desde esta semana se encuentra llena de pacientes y sin camas disponibles, con varios enfermos en aislamiento por patologías infecciosas.
Publicidad
Una situación que se complica por la falta de personal de enfermeros y auxiliares que hay en el centro, ya que a la escasez de plazas hay que añadir que varios profesionales se encuentran de baja y, según denuncia el sindicato CCOO, no se han cubierto con ningún sustituto, lo que provoca que entre el personal que queda deban asumir más carga de pacientes y realizar los turnos de guardia de tardes y noches y por tanto un exceso de horas.
El aumento de las enfermedades respiratorias es un aviso del panorama que llegará en invierno. «Es una situación reincidente de cada año en otoño, las salas se están colapsando y el personal se encuentra saturado porque no se cubren las bajas. Tienen que asumir más trabajo del que les toca y eso genera más estrés y por tanto la posibilidad de que hayan más bajas», señala la sección sindical de este hospital. Añaden también que el centro está restringiendo los días libres a la plantilla por la actual situación de falta de personal. De hecho, todas estas circunstancias han provocado, según este sindicato, que una auxiliar haya sufrido un episodio de ansiedad porque, de los trece pacientes a su cargo, nueve están encamados y son totalmente dependientes y de esos nueve, tres estaban sin acompañante.
Las quejas de los profesionales sanitarios de Neumología del Arnau también apuntan a que los pacientes que están ingresados por enfermedades respiratorias son en general de edad avanzada y también muy demandantes, ya que llevan oxígeno para respirar y necesitan asistencia y vigilancia continua. Además algunos están aislados, sin acompañante, por lo que requieren más atención del sanitario y la planta entera está llena. Los trabajadores, a través de CCOO piden que se cubran las bajas de enfermera, auxiliares y celadores y que se hagan módulos de refuerzo para hacer guardias, y así no sobrecargar con exceso de horas al personal. Incluso en el centro se plantean que si continúan llegando más enfermos respiratorios puedan pasar pacientes a otras plantas, ya que en Neumología no caben más.
Publicidad
Noticia relacionada
Desde la gerencia del Arnau han pedido a Sanidad mayor dotación de personal, ya que se trata de un hospital que abarca mucho territorio, con varias comarcas del interior norte de Valencia, y eso se traduce en que es uno de los que más tarjetas SIP tiene asignadas de la Comunitat, con cerca de 340.000 personas. Pero pese a ello le falta personal e infraestructuras. Por el momento la conselleria no ha respondido a estas peticiones, aunque desde el centro confían en que con el reciente cambio en varias direcciones generales, la llegada de Asunción Perales a Atención Hospitalaria pueda favorecer esta demanda.
Según el informe Sivira de Sanidad de este jueves, los casos de infecciones respiratorias en la Comunitat han crecido hasta los 757 por cada 100.000 habitantes, lo que suponen 125 más que la semana anterior. Y también aumentan los virus entre los niños, con una curva que no para de subir y que ya refleja una tasa de 3.769 casos entre los menores de cuatro años, que son los que más contagian a sus padres y abuelos, y estos últimos acaban siendo los que necesitan ingresar en los hospitales con cuadros graves. No obstante, por el momento esta incidencia grave se mantiene en números todavía bajos.
Publicidad
Este crecimiento pone en alerta sobre lo que pueda ocurrir en las próximas semanas, ya adentrados en pleno otoño, cuando los virus suelen propagarse más. Una situación que puede tensar todavía más el estado de saturación que viven los hospitales valencianos, como ha ido informando esta semana LAS PROVINCIAS. El General y el Doctor Peset tienen las Urgencias colapsadas, con hasta ocho horas de espera en el primero y con la gente hacinada en las salas antes de ser atendido en el segundo. Si a este panorama se le suma un pico de contagios por infecciones respiratorias, el colapso sería todavía mayor para un sistema sanitario al que le falta más personal, algo que se pone de manifiesto cuando se producen episodios como el actual.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.