Bruno Cruañes
Valencia
Sábado, 26 de marzo 2022, 00:44
El cielo valenciano lleva teñido de gris desde que ha comenzado la primavera. Un clima muy poco habitual y desconocido en el que el frío y las lluvias son los protagonistas de marzo. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en las últimas horas ... se han registrado unas precipitaciones que superan los 39.4 litros por metro cuadrado en municipios del interior de la Comunitat. Incluso el cauce del río Túria está alcanzando niveles de agua insospechados. Un panorama climático hasta ahora muy poco habitual para esta época del año.
Publicidad
El tiempo también afecta a nuestras tareas rutinarias como son el lavado y secado de la ropa. Durante las últimas semanas el impedimento de poder tender al aire libre ha llevado a numerosas personas a recurrir al autoservicio de las lavanderías. Unos establecimientos que han ido adquiriendo popularidad con el mal tiempo y que han hecho que no sea extraño encontrar colas para entrar. La gente no puede secar la ropa en su casa y acude a estos locales.
Noticia Relacionada
Por el momento constituyen una alternativa para poder seguir disponiendo de ropa limpia cada semana para aquellos que no tienen secadora en casa.
Personas como Javi, que no vive en Valencia pero ha aprovechado para secar su colada en un establecimiento de la Avenida Burjassot. El local está lleno y ha tenido que hacer cola. «Es la segunda vez que vengo a una lavandería», cuenta el vecino de Tavernes.
Publicidad
Borja y Yurema, viven cerca de una lavandería situada en el barrio de Benicalap. Para ellos es la primera vez que necesitan hacer uso de una secadora debido a las condiciones meteorológicas, pero admiten que es un caso excepcional por el mal tiempo que está haciendo. «Nosotros normalmente no venimos», expresa Borja. Sin embargo, este tipo de establecimientos disponen de una maquinaria preparada para abarcar grandes cargas de ropa, lo que resulta especialmente útil para los tejidos de grandes dimensiones. »Yo he venido alguna vez para lavar edredones que no caben en la lavadora. Para determinadas cosas viene bien», afirma Yurema.
Noticia Relacionada
Para otras usuarias más habituales como el caso de Flor disponer de un servicio low cost de lavandería en su barrio, teniendo en cuenta la candente subida de los precios de la electricidad, ha sido un motivo de ahorro económico. «Al final sale más rentable venir aquí a lavar la ropa. Una carga de hasta 17 kilos cuesta cuatro euros», explica.
Publicidad
A pesar de que ha aumentado la demanda estos días, la vecina de Torrefiel afirma que antes de la borrasca también solía acudir gente al establecimiento. «De vez en cuando veo que hay unas cuatro o cinco personas dentro», cuenta.
A partir del lunes, la llegada de una nueva borrasca provocará que las precipitaciones permanezcan durante la próxima semana en puntos del sur de la provincia de Valencia y norte de Alicante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.