

Secciones
Servicios
Destacamos
El pulso entre Ángela Coquillat y José Soriano por el decanato del Colegio de Abogados de Valencia se ha dirimido en favor de ... Soriano que será el decano durante los próximos cuatro años en sustitución de Auxiliadora Borja.
La candidatura ganadora consiguió 879 votos directos que equivalían a 1.692 sufragios ponderados. La participación fue del 13,85% de los 11.700 colegiados llamados a votar.
En las elecciones de ayer, a diferencia de otras convocatorias, sólo se presentaron dos candidaturas, las encabezadas por Ángela Coquillat y José Soriano.
Junto a Soriano, salieron elegidos el resto de su candidatura compuesta por Rebeca Lino Tatnell como vicedecana y otros seis diputados: Sofía de Andrés García, Vicente Ibor Asensi, José Vicente Ferrer Canet, María Clemades Planells, Salvador Silvestre Camps y María Trinidad Piquer García.
Temas presentes en la campaña electoral han sido el problema de las cuotas, a veces muy elevadas para la capacidad económica de los colegiados más jóvenes y el incremento de la remuneración de los abogados del turno de oficio.
Tanto Coquillat como Soriano se han referido la importancia de dignificar la profesión y a poder responder a las necesidades de los asociados. Las propuestas comunes son precisamente la rebaja de las cuotas y el aumento de la remuneración a los profesionales del turno de oficio.
Sin embargo, si hay un factor clave que diferencie a ambos candidatos es la continuidad o el cambio. Mientras que Ángela Coquillat apostó por seguir con la línea de la decana Auxiliadora Borja, José Soriano mostró un claro descontento con la situación actual del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Consideró que «no nos representa, en muchos casos, ni tiene una utilidad real para los abogados y abogadas».
José Soriano se ha mostrado muy crítico con el actual funcionamiento del Colegio y ha apostado por desarrollar y practicar definitivamente una verdadera transparencia en la gestión de la institución. A hacer un Colegio de todos y no de unos pocos y a defender y representar, como se merece, a aquel que no hace más que defender a otros.
Decano José Soriano Poves
Vicedecana Rebeca Lino Tatnell
Diputada 1ª Sofía de Andrés García
Diputado 3ª Vicente Ibor Asensi
Diputado 5º José Vicente Ferrer Canet
Diputada 7ª María Clemades Planells
Diputado 9º Salvador Silvestre Camps
Diputada 11ª María Trinidad Piquer García
Entre los retos que se plantea se encuentra devolver al Colegio el lugar que le corresponde en la sociedad, a reivindicar su condición y circunstancia de ser el tercero más grande de este país, y de tener como función defender y representar a los suyos. Para Soriano el Colegio debe, definitivamente, acercarse a sus colegiados.
Ángela Coquillat, por su lado, pretendía hacer que los abogados se acerquen y se integren más en la institución, y acercar también esta a los que viven y trabajan fuera de la ciudad de Valencia. Nuestro lema: 'Una profesión, un colegio'. Por otra parte, proponía la creación de un nuevo departamento para asesorar en el emprendimiento, en la innovación tecnológica y en la búsqueda de ayudas públicas para el ejercicio de la profesión con el objetivo de adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas.
En la candidatura de Coquillat se incluyen los nombres que ya se encontraban en la dirección del ICAV junto a otros nuevos. Concretamente, Rafael Guía, que figura en la lista como vicedecano, y seis personas más: Josep Julià Pascua, Vicente Escribano Barberá, María Luisa Tormo Durà, Jorge Cucarella Lozano, Esmeralda Iranzo Sánchez y Dana Catrinescu Dumbrava.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.