Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dos alumnas en la puerta de su colegio. Iván Arlandis
Colegios piden a los alumnos que se lleven los libros a casa por si se decreta otro confinamiento

Colegios piden a los alumnos que se lleven los libros a casa por si se decreta otro confinamiento

La medida se ha adoptado por precaución de cara a las vacaciones navideñas, aunque la previsión es no retrasar la vuelta a las aulas

Joaquín Batista

Valencia

Jueves, 24 de diciembre 2020, 00:53

Las vacaciones escolares se prolongarán, salvo sorpresa, hasta el 7 de enero, y llegan tras un trimestre marcado por los protocolos para evitar contagios en las aulas, que en algunos casos van un paso más allá. Y es que hay centros que han optando por prevenir escenarios adversos a corto plazo, como que se retrase la vuelta a las aulas, como ya se ha hecho en Cataluña, o incluso que se decrete un nuevo confinamiento si la incidencia de la pandemia empeora drásticamente en Navidad.

LAS PROVINCIAS ha podido comprobar a través de consultas a familias y asociaciones de centros que decenas de escuelas han optado por enviar todos los libros y materiales habituales a casa de cara a las vacaciones navideñas, una precaución que buscaría facilitar la docencia a distancia en caso de tener que aplicarse. Así, el último día lectivo, el martes, los alumnos recogieron todos los ejemplares que se utilizarán en el próximo trimestre, medida que incluso se ha prolongado varios días para facilitar el transporte.

Se trata de una decisión adoptada a nivel particular, pues no existe ninguna instrucción oficial en este sentido. De hecho, las comunicaciones a las familias a las que ha tenido acceso este periódico son diferentes (no hay un modelo común). Por ejemplo, decían que el último día se acudiera con la mochila lo más vacía posible o que los materiales deben volver el 7 de enero y permanecerán unos días en cuarentena antes de ser utilizados. En algunos casos ya se procedió de la misma manera durante los puentes festivos del primer trimestre.

Durante el confinamiento decretado el pasado marzo fueron muchos los alumnos que no pudieron disponer de todos sus libros al permanecer en las instalaciones, lo que dificultó el funcionamiento de las clases a distancia o la realización de las tareas encomendadas hasta que comenzó la desescalada y se pudieron organizar los repartos. A nivel universitario la polémica fue mayor, pues se llegaron a dar instrucciones contradictorias sobre la posibilidad de volver a pisos y residencias de estudiantes para recoger apuntes.

Desde la Conselleria de Educación confirmaron que no se ha emitido ninguna comunicación en este sentido y que «son los centros los que fijan las pautas pedagógicas y rutinas que debe seguir su alumnado con respecto al material escolar». También señalaron que Salud Pública no ha trasladado la necesidad de alargar el retorno tras las vacaciones de Navidad, una idea que se ha extendido en algunas escuelas. El presidente Ximo Puig se ha pronunciado en los últimos días en términos parecidos, aunque añadiendo que la situación sanitaria es la que debe marcar las medidas a tomar.

Desde la asociación de directores de Infantil y Primaria también vincularon la opción de trasladar los libros a casa con medidas particulares de los centros, señalando incluso que no tenían constancia de que se hubiera aplicado, e insistieron en que la vuelta está prevista en la fecha oficial. «Los centros han demostrado ser espacios seguros», señaló el presidente, Ginés Pérez.

Escuelas Católicas destacó que no han emitido recomendaciones sobre esta precaución, pero eran conocedores de la práctica, ideas que refrendó la otra patronal, Feceval, que también la vinculó con facilitar las tareas de limpieza y desinfección de las aulas durante el parón navideño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Colegios piden a los alumnos que se lleven los libros a casa por si se decreta otro confinamiento