La Conselleria de Educación no ha enviado durante los dos meses transcurridos desde que empezó el curso ninguna mascarilla para el personal de los ... centros públicos y concertados debido a la lentitud en la resolución del contrato de suministro, que fue licitado a finales de julio.
Publicidad
Así lo denunció ayer el sindicato CSIF en un comunicado en el que criticó «la total falta de previsión» de la conselleria para «garantizar la seguridad de 72.000 docentes», recordando que el compromiso era repartirlas «desde el primer día de clase».
La distribución centralizada de mascarillas de alta protección (FPP2) para el profesorado se activó a mediados del curso pasado, en plena tercera ola, y llegó después de que 259 directivos de centros públicos enviaran una carta al departamento trasladando su inquietud por la situación sanitaria y la falta de apoyo.
Entre las cuestiones que se abordaron en la misiva estaba el hecho de que los equipos directivos tuvieran que encargarse de la compra de las protecciones faciales para sus profesionales. No sólo por la dedicación de tiempo que exigía sino también por la responsabilidad que suponía al no tener los conocimientos técnicos necesarios para valorar las ofertas de los proveedores, por ejemplo a la hora de verificar su homologación.
Publicidad
La demora del contrato ha provocado una vuelta a esta situación. Según las consultas realizadas por LAS PROVINCIAS entre diferentes centros públicos y concertados, que confirmaron la denuncia de CSIF, se han dado casos en que se ha tenido que comprar material para el mes de noviembre después de agotar el stock existente tras la última entrega del ejercicio pasado.
También se dan situaciones en las que son los propios docentes los que acuden de casa con su mascarilla al no haberse impulsado compras -a la espera de que conselleria mueva ficha- o centros que todavía disponen de sobrantes del último reparto, de finales del curso 2020-2021.
Publicidad
Como explicó José Seco, presidente de CSIF Educación en la Comunitat Valenciana, la pasada semana preguntaron sobre la demora en la última mesa de negociación con la administración, y la respuesta fue que se debía a la lentitud de los trámites y que la previsión era que la primera entrega llegara a final de mes. Es el mismo plazo que trasladan algunos de los colegios consultados.
Fuentes de Educación dijeron al respecto que «los centros disponen de mascarillas FPP2 almacenadas desde el curso pasado para atender las necesidades» y que en caso de agotarse «también cuentan con fondos Covid para poder comprarlas». Además añadieron que «para continuar suministrando mascarillas la licitación del contrato ya está adjudicada» y que este «estará en marcha para garantizar stock de sobra durante todo el curso».
Publicidad
El sindicato recalcó en su comunicado que el departamento no puede escudarse en la lentitud del procedimiento. «El actual equipo lleva más de seis años en la institución y sabe el tiempo que necesitan los trámites. El problema consiste en que no se han realizado con la antelación necesaria para que cada docente dispusiera de mascarilla desde el comienzo de septiembre», alegó.
La licitación del suministro arrancó el 29 de julio. En el expediente figura el documento mediante el que se aprueba la declaración de urgencia del procedimiento, firmado por la subsecretaria de Educación el día 20 de julio. Además, hace referencia al informe del director general de Centros Docentes, datado a 12 de julio, en el que se destaca la necesidad de que el personal disponga de los materiales de cara al inicio del curso.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.