Secciones
Servicios
Destacamos
Termina el año sin que se haya alcanzado el 100% de la población vacunada. En la Comunitat hay todavía 607.000 valencianos que no han recibido ninguna dosis, según datos del Ministerio de Sanidad. Esta cifra representa el 12,5% de la población ... diana, es decir, de los que tendrían que haberse inmunizado.
Una parte importante de este grupo lo componen los escolares que todavía no han recibido ninguno de los dos viales. Durante la primera semana de la campaña en los colegios, que comenzó el 15 de diciembre y finalizó con el inicio de las vacaciones navideñas, la Conselleria de Sanidad vacunó a 104.773 alumnos, según datos del ministerio, por lo que todavía faltan otros 256.430 en recibir la primera dosis.
Según fuentes de la Conselleria de Sanidad, tras las vacaciones escolares se retomará el proceso de vacunación para inmunizar al mayor número posible de niños en un corto espacio de tiempo. El grupo que resta está compuesto por los menores de entre 5 y 9 años.
Tal y como se deduce de los datos del ministerio, el 83,6% de la población valenciana mayor de cinco años se ha vacunado con la pauta completa y ahora están recibiendo el refuerzo y el 87,4% al menos ha recibido ya una dosis del fármaco.
El número de vacunados con la pauta completa en la Comunitat supera ya los cuatro millones de personas, tal y como reflejan los datos del Ministerio de Sanidad, sobre una población diana de 4.849.662 incluyendo a los 361203 escolares de entre cinco y 12 años.
Las mismas fuentes apuntaron que la Conselleria de Sanidad ya no está enviando mensajes a los móviles para recordar a los que no lo han hecho que tienen que vacunarse.
Hasta el momento la conselleria no ha detectado más que a unas 50.000 personas que no quieren vacunarse en la Comunitat. Por ello se continúa con los esfuerzos para que se inmunice el mayor número de gente contra el coronavirus.
Noticia Relacionada
La estrategia ahora es colocar puntos móviles donde se puede ir sin cita previa. Además, se espera que a partir de la semana próxima el Ejército se incorpore al proceso de vacunación con 20 equipos móviles en ocho departamentos de salud. Según fuentes de Sanidad se dedicarán en concreto a la administración de la dosis de refuerzo.
Los ocho departamentos que se van a reforzar son: Vinaròs, València-Hospital Clínico, València-Arnau, València-Hospital Peset, Xàtiva. Alcoi, Orihuela y Torrevieja. En concreto, las localidades en las que van a estar presentes los equipos móviles militares de vacunación son: Vinarós (Hogar del pensionista), Peñíscola (Centro de salud), Benicarló (Centro de salud), Valencia-Hospital Clínico, Lliria (Pabellón multiuso), Paterna (Centro de salud), Valencia-CIPS Hospital Peset, Xàtiva (Centro de salud), Ontinyent (Centro salud), Hospital de Alcoi, Orihuela. (Centro mayores Escorratel), Callosa (Ayuntamiento) y Hospital de Torrevieja.
Estos 20 puntos que pondrá en marcha el Ejército se sumarán a los 149 de la Conselleria de Sanidad que ya están inmunizando con dosis de refuerzo en los centros de vacunación permanentes.
Una vez finalizados esos grupos prioritarios, la campaña de vacunación seguirá con el de la población de personas mayores de 50 años, y posteriormente se continuara con los que tienen más de 40 años.
Noticias Relacionadas
En estos momentos, los esfuerzos de la Conselleria de Sanidad se dirigen a implementar la tercera dosis de refuerzo a los mayores de 40 años, sanitarios y personal docente. A lo largo de la próxima semana se continuará la campaña de inmunización con los profesores para que el nivel de vacunación sea mayor al reanudarse las clases.
Además, la conselleria continúa citando por mensaje al móvil a las personas mayores de 60 años para que reciban también la dosis de refuerzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.