Borrar
Convoy de ayuda humanitaria organizado por la asociación Damark. LP
Ucranianos en la Comunitat | La Comunitat Valenciana acogerá a 14 niños discapacitados procedentes de Ucrania

La Comunitat Valenciana acogerá a 14 niños discapacitados procedentes de Ucrania

El Consell asumirá su alojamiento y atención médica y llegarán tras una compleja evacuación a través de Rumanía

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 28 de marzo 2022, 14:28

Catorce niños discapacitados procedentes de diferentes ciudades de Ucrania van a ser acogidos en la Comunitat Valenciana en las próximas horas gracias al dispositivo ideado por la asociación social Damark, que se ha encargado de su evacuación. La previsión es que el avión en el que viajarán aterrice en Manises en las próximas horas. En total transporta a 41 desplazados, contando a las familias de los menores. Su recepción, alojamiento y posterior supervisión médica será coordinada por la Conselleria de Políticas Inclusivas.

Tal y como explican fuentes de la organización humanitaria, los trabajos se iniciaron el pasado día 15 después de que les llegaran peticiones de ayuda, tanto de familias particulares como de administraciones ucranianas, debido a «las demoras en la prestación de asistencia médica y a la completa falta de medicamentos especializados» que sufrían a raíz de la guerra.

Desde Ucrania se organizaron una serie de corredores humanitarios hasta la frontera con Rumanía, donde varios autobuses y vehículos especiales permitieron trasladarlos con seguridad a un primer punto de reunión en el país vecino. No fue fácil, pues requirió de horas de coordinación y negociaciones con entidades ucranianas y rumanas. Por ejemplo, para permitir la salida del país de los conductores, teniendo en cuenta la obligación de cualquier varón ucraniano de entre 18 y 65 años de permanecer en el territorio.

Los niños y sus familias fueron alojados en un primer momento en un hotel. Durante las primeras horas el trabajo se centró en «restablecer el bienestar físico y emocional» de los menores y en conseguir la medicación necesaria, «lo que no fue fácil ya que los documentos médicos de Ucrania no son válidos en Rumanía».

Noticia Relacionada

El siguiente paso, para facilitar su atención, fue llevarlos a Bucarest, donde posteriormente la asociación gestionó su traslado vía aérea tras consultar con una comisión médica. «Debido al delicado estado emocional de los niños el viaje fue pospuesto dos veces, y se han producido cambios o se han necesitado nuevas gestiones o acuerdos con la administración del aeropuerto... Muchos obstáculos que no sólo no nos han detenido, sino que nos han dado más fuerza para salvar las vidas de estos niños tan desprotegidos», continúan desde Damark, cuyos trabajadores se han centrando en que los menores y sus familias «tuvieran todo lo necesario, como alimentación especial, materiales o atención médica«. 

La previsión es que el vuelo, procedente de Bucarest y con escala en Milán, aterrice en el aeropuerto de Manises el martes a las 16.50 horas. La organización explica que durante la evacuación a Rumanía ya se realizó «un informe médico preliminar y se gestionó la adaptación de los documentos sanitarios a las normativas europeas».

«Teniendo en cuenta el alto nivel de atención sanitaria que precisan los menores estamos encantados de que hayan acabado en España, donde se cuenta con grandísimos profesionales», concluye la oenegé.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunitat Valenciana acogerá a 14 niños discapacitados procedentes de Ucrania