J. F.
Valencia
Domingo, 7 de abril 2024, 01:38
La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía con más casos detectados de enfermedad meningocócica en los últimos tres meses, período en el que acumula 13 diagnósticos confirmados con dos fallecimientos.
Publicidad
Según datos de Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, los servicios sanitarios atendieron a un total ... de 120 personas por meningitis en España entre el 1 de enero y 24 de marzo de este año. Madrid y Andalucía con 24 y 20 casos, respectivamente, son las dos autonomías con mayor afectación de la enfermedad meningocócica. Por edades, nueve de los enfermos asistidos en la Comunitat tienen más de 25 años, y los otros cuatro son menores.
Doce de los 120 enfermos fallecieron, dos de ellos en la Comunitat Valenciana, por lo que el porcentaje de letalidad se sitúa en el 10 por ciento. A esta cifra hay que añadir una tercera víctima, el menor de Rocafort, que falleció días después del período comprendido en el estudio epidemiológico.
La muerte el pasado jueves de un niño de 11 años por meningitis que participaba en un campus de fútbol en Rocafort ha causado una gran preocupación en la localidad. La Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad activó de inmediato el protocolo habitual para localizar a los contactos directos del menor y realizar las correspondientes encuestas epidemiológicas que determinen los casos que requieren administración de profilaxis.
Publicidad
Paralelamente, desde Salud Pública se envió una muestra de la bacteria para que se serotipe al Centro Nacional de Microbiología con la finalidad de completar el estudio microbiológico en el marco del Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
El menor sufrió una parada cardiorespiratoria a causa de esta enfermedad que produce la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. El Ayuntamiento de Rocafort suspendió la celebración del campus de fútbol, y Salud Pública celebró una reunión con los padres del resto de niños participantes en la actividad deportiva para informarles de las pautas sanitarias a seguir.
Publicidad
El meningococo es un agente infeccioso, más concretamente una bacteria, causante de infecciones muy poco frecuentes pero muy graves, como meningitis y sepsis (infección de la sangre). En ocasiones, la infección por meningococo se puede tratar con antibióticos, pero a veces su avance es tan rápido que el tratamiento no resulta eficaz. Su transmisión se realiza de persona a persona a través de las secreciones respiratorias.
Las meningitis infecciosas se contagian con mayor facilidad cuando se comparten espacios cerrados.La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud introdujo a finales del año 2022 la recomendación de la vacunación frente a meningococo B en la población infantil.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.