![La Comunitat, cada día más lejos de la media nacional de pruebas PCR](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/29/media/cortadas/153876228--1248x830.jpg)
![La Comunitat, cada día más lejos de la media nacional de pruebas PCR](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/29/media/cortadas/153876228--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Martes, 29 de septiembre 2020, 01:01
La Comunitat Valenciana se sitúa cada semana más lejos de la media de España a la hora de realizar pruebas PCR para detectar el coronavirus entre la población. Si hace siete días la media de estos test por cada millar de habitantes del territorio valenciano era de 32 puntos por debajo de la media estatal, esta última semana la distancia se ha agrandado en cuatro puntos y ya se sitúa en 36,46.
La tasa de PCR por cada mil habitantes en la región es de 161,70, frente a los 198,16 de la media española.
Por debajo de la Comunitat se sitúan todavía las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Andalucía con 111,9, Canarias con 150, y Castilla-La Mancha con 198,16 pruebas cada mil personas.
En el incremento porcentual de pruebas solamente Cantabria, con un aumento de un 6 % semanal, se sitúa por debajo de la Comunitat, cuyo aumento es de un 7 %. Pero claro, mientras en Cantabria por cada mil habitantes se realizan pruebas a más de 264 personas, aquí la cifra se sitúa en casi 162.
Por contra, según se encarga de destacar la Conselleria de Sanidad, la Comunitat continúa con la incidencia acumulada más baja de España, tanto en los últimos 14 días como en los últimos siete. En el primer caso se sitúa en 101,12 casos por cada 100.000 habitantes, y en el segundo , la incidencia acumulada se reduce a 37,29 casos por cada 100.000 habitantes.
La titular de Sanidad, Ana Barceló, aseguro al respecto que «aunque los datos son optimistas, no debemos bajar la guardia y tenemos que seguir cumpliendo con todas las medidas de seguridad para evitar que el virus se extienda».
Los nuevos contagios suman 438 casos de coronavirus confirmados por prueba PCR, que sitúan la cifra total de positivos en 39.222 personas. Por provincias, 25 en Castellón (4.277 en total); 205 en Alicante (13.153), y 208 en la provincia de Valencia (21.786). Continúa habiendo seis casos sin asignar. Sanidad asegura que hay activos 5.935 casos, lo que supone un 12,23% del total de positivos.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 458 personas ingresadas, 74 de ellas en las Unidades de Cuidados Intensivos. Esto supone una reducción respecto a la semana pasada de un 8 % en el caso de los ingresos en las platas hospitalarias y algo más de un 6% en las UCI. Por provincias: encontramos 69 hospitalizados en Castellón, con nueve pacientes en las UCI; 151 en la provincia de Alicante, 34 de ellos en Intensivos; y 238 en laValencia, 31 de ellos en la UCI.
Sanidad ha registrado 1.210 altas a pacientes con coronavirus desde la última actualización, por lo que se superan ya las 40.000 personas que han superado la enfermedad en la Comunitat Valenciana. Por provincias: 4.732 en Castellón, 13.299 en Alicante y 22.909 en Valencia. En total, 40.973. Además, hay 33 altas no asignadas.
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.089.594, de las que 939.387 han sido a través de PCR y 150.207 mediante test rápido.
Por lo que se refiere a brotes, se han consignado 17, y los dos más relevantes se sitúan en Onda, con 15 casos enun contagio de origen laboral y otros 12 en otro de origen social.
Valencia suma otros cuatro brotes, pero con 15 casos en total. También destacan los ocho positivos de Sax en un brote de carácter laboral y seis en Alcoy de carácter social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.