Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
DAMIÁN TORRES
Fase 2 Valencia | La Comunitat Valenciana pide el paso a la fase 2

El Consell pide al ministerio que toda la Comunitat Valenciana pase a la fase 2 el lunes

La conselleria teme que el Ejecutivo no permita la movilidad entre provincias y dice que el retraso en los refuerzos no afectará al proceso

Daniel Guindo

Valencia

Martes, 26 de mayo 2020

Ya es oficial. La Generalitat presentó el lunes al Gobierno central la petición formal para que la Comunitat en su conjunto pase a la fase 2 de la desescalada el próximo lunes, aunque no fue hasta ayer cuando informó de esta solicitud la consellera de Sanidad, Ana Barceló. La titular del departamento se mostró relativamente optimista a la hora de obtener una respuesta positiva del Ejecutivo central, dada la capacidad asistencial de la región, tanto en Atención Primaria como en la cantidad de pruebas PCR que se pueden llevar a cabo. Sin embargo, también reconoció que no saben qué peso tendrá cada uno de los criterios en la decisión final.

En cualquier caso, las cifras invitan a pensar que la evolución de las tres provincias es suficientemente positiva para alcanzar este nuevo escalón en el proceso de desconfinamiento. De hecho, el conocido como número reproductivo básico instantáneo (Rt) -es decir, el promedio de casos secundarios que cada contagiado puede llegar a infectar en un determinado periodo de tiempo- ha vuelto a descender en la Comunitat. A mediados de la pasada semana, este índice se disparó hasta el 1,1 (el límite que no se debe sobrepasar es 1), pero el pasado 24 de mayo, último dato disponible, se redujo hasta 0,84. «Esperamos que se consolide esta tendencia a la baja, puesto que ya estamos marcando muy bien la trazabilidad de los datos confirmados», precisó Barceló.

También ha mejorado el porcentaje de pruebas PCR que se hacen en los centros de salud. Si para pasar a la fase 1 los ambulatorios apenas habían hecho test a poco más del 20% de los casos sospechosos (con el 35,1% de los resultados positivos en Covid-19), en la semana entre el 11 y el 17 de mayo Atención Primaria llevó a cabo las pruebas al 78% de los casos sospechosos. En concreto, en ese periodo se realizaron en los centros de salud 3.204 PCR, de las que 162 (el 5,1%) fueron positivas en coronavirus. Esto supone un importante salto cualitativo y cuantitativo en uno de los requisitos que tumbaron las pretensiones del Consell para que toda la autonomía accediera a la fase 1 el pasado 11 de mayo.

La que, posiblemente a partir de hoy, entre directamente en la fase 2 es la comarca del Rincón de Ademuz (enclavada entre Teruel y Cuenca, ambas provincias ya en esa fase), por lo que sus habitantes podrán desplazarse a la provincia de Teruel para utilizar sus servicios. La consellera avanzó este acuerdo al que ha llegado con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y que debía publicarse en el BOE entre ayer y hoy. Barceló justificó la decisión en que la comarca tiene una baja densidad de población y que sus habitantes deben desplazarse a otros lugares para atender sus necesidades. En este caso, podrán moverse a Teruel pero no a Cuenca ni a Valencia (la demarcación a la que pertenecen, que todavía permanecerá en la fase 1 al menos hasta el lunes).

Por contra, todo apunta a que, pese a pasar a la fase 2, no estarán autorizados los desplazamientos entre una provincia y otra. El Consell ya trasladó al ministerio la necesidad de poder trasladarse a segundas residencias en otra provincia, aunque según indicó ayer Barceló «no sabemos la decisión que va a adoptar, pero parece ser que el ministerio va a fijar que todavía no se pueda llevar a cabo esa movilidad entre provincias». Frente a ello se eliminan las franjas horarias y sólo se mantendrá una para «personas de determinada edad».

Tampoco parece que preocupe mucho a la conselleria que alrededor de la mitad de los 1.210 refuerzos previstos en Atención Primaria para el rastreo de casos Covid-19 (600 enfermeros) todavía tarden unas semanas en incorporarse, puesto que las bolsas se encuentran prácticamente vacías y están a la espera de que los estudiantes de último curso terminen su formación.

Los cinco motivos por los que se puede viajar a otra provincia en cualquier fase de la desescalada

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell pide al ministerio que toda la Comunitat Valenciana pase a la fase 2 el lunes