Listas para el examen MIR del año pasado en Valencia. Jesús Signes

La Comunitat busca 844 médicos MIR para el próximo año

La Fe y el Clínico, los hospitales valencianos que ofrecen más plazas en una prueba donde Radiodiagnóstico y Anestesiología son las áreas que más crecen

José Molins

Valencia

Lunes, 6 de noviembre 2023

La oferta de plazas MIR para el próximo año tendrá un incremento de 20 vacantes de médicos más en los distintos hospitales de la Comunitat hasta un total de 844 facultativos en formación. Ya se ha cerrado el plazo de admisión de las candidaturas ... para el examen que se celebrará el próximo 20 de enero de 2024. Hay 13.350 aspirantes admitidos provisionales en España que se examinarán para hacerse con una de las 8.772 plazas para médicos residentes. Hasta el 14 de este mes hay tiempo para que los más de 1.400 no admitidos presenten reclamaciones a estas listas.

Publicidad

Las especialidades que más han aumentado su oferta en la Comunitat son Anestesiología y Reanimación, que contará con cinco plazas más que en la anterior convocatoria y oferta 49 plazas. Son varios los hospitales comarcales valencianos que tienen vacantes vacías por falta de anestesistas, como son los casos de Orihuela, Vinaroz, Torrevieja, Requena o Elda, que con este incremento pueden beneficiarse en el futuro y así reducir su número de derivación de operaciones a la privada.

También Radiodiagnóstico incrementa sus plazas en otras cinco hasta llegar a las 35 que salen en esta convocatoria. El aumento de las técnicas de diagnóstico por imagen y su implantación especialmente en los nuevos hospitales privados que abrirán en los próximos meses en la Comunitat, dos de ellos en la ciudad de Valencia, hace que esta especialidad esté en crecimiento y resulte atractiva para los nuevos aspirantes al MIR, lo que explica este crecimiento.

Y aunque en menor número, pero también aumenta la especialidad de Neurología, que suma tres plazas para ofertar 15 en toda la Comunitat. También ven aumentada su oferta Digestivo, Hematología y Pediatría con dos plazas cada una. Ninguna especialidad pierde más de una plaza con respecto al año anterior, y las que ofertan una vacante menos son Bioquímica, Traumatología, Cirugía pediátrica, Medicina familiar, Rehabilitación, Microbiología y Urología.

Publicidad

Noticia relacionada

Un año más la especialidad que más plazas ofrece es Medicina familiar, con 232. La razón es porque es la más transversal de todas y nutre fundamentalmente tanto las Urgencias de los hospitales como la Atención Primaria, que son los grupos más numerosos de facultativos en la Comunitat. Además, se trata de prácticamente la única especialidad que se puede hacer la formación MIR en todos los hospitales públicos valencianos. No obstante, también es la que suele presentar más casos de plazas no elegidas, precisamente por las malas condiciones de estrés, horarios y exceso de trabajo que tienen que soportar diariamente.

La otra especialidad más numerosa es Pediatría, por las mismas razones que la anterior. Son 57 las plazas disponibles este año y pese a que también en Primaria los facultativos de esta especialidad presentan altos índices de estrés y sobrecarga, se trata de un área en la que muchos médicos MIR la eligen por vocación de curar a los niños.

Publicidad

Por lo que respecta a los hospitales, lógicamente La Fe, que es el más grande y el que cuenta con mayor personal e infraestructura en toda la Comunitat, es también el que más MIR forma. Este hospital de Valencia ofrece 123 plazas. Nueve de ellas son de Anestesiología y 5 de Radiodiagnóstico, las dos especialidades que más crecen en la región y 12 son de Pediatría.

El Clínico de Valencia ofrece 98, también liderado en número por estas dos especialidades que más aumentan, mientras que el General de Alicante saca 79 y es el único de los cinco principales hospitales con más plazas que no está en Valencia ciudad. En el General de Castellón son 62 las vacantes disponibles.

Publicidad

Aumento en Enfermería familiar

También las plazas de enfermería tendrán un aumento respecto a la convocatoria del ejercicio anterior. Las especialidades que más ven incrementada su oferta son Enfermería familiar, que tendrán 68 plazas, lo que supone 11 más que en la anterior convocatoria. Pero el incremento es superior en Enfermería ginecológica, que pasará a tener 71 plazas disponibles, lo que supone 19 más que en el pasado mes de enero.

Las plazas en la especialidad de pediátrica aumentan en 3 en comparación con la anterior ocasión y se quedan en 18. En total son 184 las vacantes que se ofertarán en el EIR del próximo mes de enero de 2024 para formar a los futuros enfermeros en los distintos centros de la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad